

Axel Kicillof, junto a Verónica Magario, en el acto de ayer
Colapinto ya corre en el último ensayo libre en Singapur: se viene la clasificación
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Puso en eje la concesión de la hidrovía por 30 años. El Gobernador, como en Berisso, reunió a su tropa tras la tensión con Cristina
Axel Kicillof, junto a Verónica Magario, en el acto de ayer
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Desde San Pedro, a la vera del Río Paraná, Axel Kicillof encabezó ayer el acto oficial que planteó su gobierno por el Día de la Soberanía Nacional, fecha que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado ocurrida el 20 de noviembre de 1845. Desde que se tensó la relación entre el gobernador y Cristina Kirchner, cada aparición de ambos genera expectativa por lo que dirán y por la posible escalada de esa pelea, que está en una suerte de tregua maquillada pero que no se ha desactivado.
Salvo la obvia ausencia de referentes camporistas -hay varios en su propio gabinete- ayer Axel no profundizó ninguna disputa. Porque el acto por aquella gesta patria fue, básicamente, un acto con tono electoral en contra del presidente Javier Milei. A quien el gobernador acusó de ser una suerte de “entregador” de todo tipo de soberanía posible. “Vende patria que gobierna”, lo definió.
Kicillof sigue así construyendo su perfil de opositor al libertario, apoyado en su rol de mandamás de la provincia más grande del país. Lo mismo hace Cristina desde hace un tiempo, consciente de que su fuerte es el Conurbano. Y en especial desde que le ratificaron en segunda instancia la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad: se apoya en ese dato negativo para definirse como perseguida, precisamente por su condición de líder popular. Lo “positiviza”, digamos.
Lo dicho: Axel no aludió a ella esta vez. Su misión era otra: tratar de polarizar con Milei. La relación entre el gobernador y Cristina, en otros tiempos de devoción del primero hacia la segunda, se enturbió cuando Kicillof empezó a explorar un espacio propio dentro del peronismo, con la vista puesta en su posible candidatura presidencial de 2027, pero se topó con la jugada de la expresidenta de quedarse con la titularidad del PJ nacional, algo que ya se concretó.
Así, la dama auto esculpió su figura como jefa de la principal fuerza opositora al gobierno mileista y, otra vez, volvió a capturar la centralidad política vernácula. Más allá de felicitaciones de ocasión vía redes, Kicillof nunca adhirió a esa movida. Algo que molestó mucho al camporismo y, dicen, a la propia CFK. De hecho, el gobernador sigue con su construcción, que incluye una agenda con visitas a todas las secciones electorales de la Provincia. La de ayer fue a la Segunda.
Claro que el camporismo se enfadó también por otra cosa: Axel ha reclutado a muchos intendentes del PJ, molestos con los usos históricos de Máximo Kirchner en el partido, que apoyan su aventura independentistas y que, además, avanzan en armados propios locales -con actos, presencias, etc- en distritos gobernados por kirchneristas. Varios de La Cámpora. Como en Quilmes, donde la cristinista Mayra Mendoza acaba de regalar una notable diatriba diferenciadora de Kicillof.
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan los subsidios para el transporte y energía
LE PUEDE INTERESAR
Avanza un oleoducto de YPF en Vaca Muerta
Un mes antes de la jornada sanpedrina, en el pasado Día de la Lealtad Peronista, Axel había estado en Berisso (Tercera Sección) en un acto mucho más político y más multitudinario, que fue usado en el mundillo justicialista como vara de medición de apoyos. Ayer se vio a funcionarios de su equipo, algunos sindicalistas, la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente local de origen gremial, Cecilio Salazar, y no mucho más. Fue una puesta, si se quiere, más institucional.
Abrió en rol de historiador contando el episodio de la Batalla de la Vuelta de Obligado en la que, muy resumidamente, las tropas de la Confederación Argentina se enfrentaron a una alianza de ingleses y franceses que pretendía controlar el comercio por la vía navegable del Paraná. La estrategia incluyó el tendido de gruesas cadenas para frenar el paso de las naves enemigas y el respaldo de cañones desde tierra.
´El monumento desde donde habló ayer Kicillof es una suerte de semicírculo construido con enormes cadenas y escoltado por una figura de Juan Manuel de Rosas, que entonces gobernaba Buenos Aires. El gobernador aprovechó ese contexto para situar a la provincia que comanda -léase él mismo- como el actor que se opondrá a las supuestas entregas de soberanía de Milei. Que, según su lógica, sería en todos los planos posibles: en el de las relaciones comerciales internacionales (salida de los BRICS, fría relación con el Mercosur), en el plano del subsuelo (tema recursos naturales), en el aire (posible privatización de Aerolíneas Argentinas), en la educación y el conocimiento (la pelea con la universidad pública) y la lista sigue.
Advirtió: “Se lo digo a Milei. Hay que proteger la industria nacional. Lo entiende Trump. Lo entiende medio planeta, las principales potencias. Y nos quieren entregar de pies y manos”.
El gobernador dedicó un rato a hablar de la Hidrovía, la vía navegable del Paraná que transporta gran parte del comercio exterior. El gobierno ya anunció el llamado a licitación para privatizarla, aparentemente por 30 años. Axel trazó una comparación de este tema con la batalla que ayer se conmemoraba, en el sentido de la disputa que representa hoy -el posible ingreso de capitales extranjeros a manejarla- y representaba en aquel entonces.
Además, apuntó contra el Gobierno por su relación con las provincias. “Nosotros que creíamos que la discusión de unitarios y federales era de otro siglo; ahora le quieren sacar todo a las provincias para quedárselo en las 20 manzanas porteñas, en la City y los barcos. Unitarios, centralistas, las mismas batallas”, sostuvo un Axel que reconoce su origen político en la Ciudad de Buenos Aires. Antes, claro, de su mudanza a La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí