
Una por una, así quedaron las alianzas electorales en la Provincia: tenso cierre
Una por una, así quedaron las alianzas electorales en la Provincia: tenso cierre
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
El contraataque de los gobernadores tras las fuertes acusaciones de Javier Milei
Mick Jagger y Elton John en el agasajo a Macron en Reino Unido
Escándalo salpica a Musk por posteos antisemitas de su inteligencia artificial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La adicción a los juegos de azar –también llamada ludopatía- constituye una enfermedad mental que crea hábitos y cuyas características la convierten, hoy en día, en un mal que ataca en forma preponderante también a los adolescentes, dada que esta abierta para ellos la vía digital. Tal como lo acaba de señalar una entidad, más del 12 por ciento de los adolescentes y jóvenes de nuestro país, de entre 15 y 24 años de edad, asegura haber apostado alguna vez on line.
El trabajo realizado por la Defensoría del Pueblo bonaerense destaca que la preocupación por este tipo de apuestas crece, en tanto que especialistas alertaron por una serie de síntomas que muestran cuando el juego on line se transforma en adicción, tal como se reflejó en la edición de ayer de este diario.
Por su parte, desde Dispositivo Pavlovsky, una institución que brinda asistencia a personas con consumos problemáticos y a sus familiares, afirmaron que, a diferencia de otras adicciones, la ludopatía se mantiene en la intimidad hasta sus etapas finales en las que se hace más evidente, dado que el afectado puede llevar una vida relativamente normal hasta que las pérdidas económicas ya no se pueden disimular.
Se dijo también que entre los principales síntomas de la ludopatía aparece el planificar la vida en torno al juego. Quienes transitan esta etapa dejan de lado otras actividades para reemplazarlas por las que les permiten apostar.
También es característico del ludópata su imposibilidad de detener las apuestas, ya que encuentra cualquier situación propicia para volver a jugar.
Tanto desde el punto de vista familiar como social, en medio de zonas liberadas, en donde el jugador puede ser casi un niño sin que sea controlado; una situación que debe llamar a la responsabilidad de los padres para ejercer las medidas preventivas del caso. Como las del Estado, ya que se conoce que existe en las redes una poderosa estructura destinada a explotar el juego.
LE PUEDE INTERESAR
El giro pragmático de Milei con China
Es preocupante que niños y jóvenes integren esa clientela cautiva de los juegos de azar. Las autoridades debieran actuar en forma efectiva para evitar que esas franjas etarias se vean expuestas a semejantes tipos de adicciones.
Se conoce que existen acciones oficiales consistentes en desplegar campañas de prevención dirigidas a los adolescentes para que tomen conciencia de los riesgos que ellos –y sus familias- corren.
Prohibir la publicidad de tales redes sociales volcadas hacia ellos parece ser un primer paso, aún cuando debieran extremarse otros recursos tecnológicos para evitar el ingreso y presencia de niños y jóvenes y, asimismo, sancionar a los responsables que habilitan ese acceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí