

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La senadora provincial de la UCR + Cambio Federal presentó un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense expresando su profunda preocupación por el posible desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). "Este organismo, que lleva más de 68 años promoviendo el desarrollo rural a través de la investigación, innovación y transferencia de conocimiento, enfrenta medidas que podrían comprometer su continuidad y su valiosa labor en el ámbito agropecuario, agroalimentario y agroindustrial del país", señaló.
"El INTA es un emblema de federalismo y arraigo en nuestro territorio. Su rol ha sido clave para fortalecer las economías regionales y brindar herramientas a los pequeños y medianos productores. No podemos permitir que decisiones apresuradas pongan en riesgo esta institución tan relevante para el campo argentino y, en particular, para nuestra Provincia", destacó la legisladora.
El INTA, un organismo estatal descentralizado y autárquico bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura de la Nación, opera con un modelo de financiamiento mixto. Este incluye recursos generados por sus chacras experimentales y fondos obtenidos mediante proyectos concursados tanto en el país como en el extranjero. Su estructura federal, con presencia en todas las provincias mediante estaciones experimentales y agencias, lo posiciona como un sostén fundamental para promover la producción sostenible y el arraigo rural en diversas escalas productivas.
Sin embargo, Neumann Losada advirtió que "en los últimos meses se han tomado decisiones que podrían derivar en un vaciamiento del organismo. Entre ellas, mencionó despidos, jubilaciones anticipadas, venta o concesión de más de 25.000 hectáreas de campos experimentales, y una reorientación de sus objetivos hacia explotaciones de mayor escala. Estas acciones afectan principalmente a los pequeños y medianos productores, quienes dependen del trabajo de extensión que realiza el INTA para mejorar su competitividad y sostenibilidad".
"Esta situación recuerda los momentos de incertidumbre que vivió el INTA durante los años noventa. No podemos repetir esos errores. Es imperativo que defendamos un organismo que demostró a lo largo de los años seriedad, utilidad y compromiso con el desarrollo rural y el futuro del campo argentino", subrayó la senadora.
El proyecto presentado por Neumann Losada busca dar visibilidad a esta problemática y generar consensos dentro de la Legislatura provincial para instar a las autoridades nacionales a reconsiderar las medidas adoptadas. "Defender al INTA no es solo una cuestión sectorial, sino también un compromiso con el federalismo, el arraigo y la sustentabilidad productiva que nuestro país necesita para seguir avanzando", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí