La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las ordenanzas de Alak lograron el aval de la UCR, tras bajar la suba de tasas a los inmuebles de menor valor, que será del 20%
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El gobierno de Julio Alak logró ayer el aval en comisión de los proyectos de Presupuesto y ordenanza Fiscal Impositiva 2025, con el que podrá reunir los votos para su sanción en el recinto del Concejo Deliberante. Fue tras arribar a un acuerdo con el radicalismo, que incorporó modificaciones al expediente original de suba de tasas, y bajó el aumento propuesto del 30 al 20 por ciento para la categoría más baja.
De esta manera, a pesar de que ayer las bancadas del PRO, La Libertad Avanza (LLA) y PRO-Libertad no habían firmado el despacho de comisión, al Intendente le alcanza el acompañamiento del bloque de la UCR-PRO: sumados a los 10 de Unión por la Patria (UP), serán 15, cuando se requieren 13 para su aprobación.
Luego de la reunión de ayer, la presidenta de la comisión de Hacienda, la concejal peronista Micaela Maggio, explicó que el Presupuesto municipal 2025 será tratado en el recinto del deliberativo la semana que viene. En tanto, la votación de la Fiscal Impositiva sería en dos semanas, porque para que esa ordenanza se requiere convocar a la Asamblea de Mayores Contribuyentes.
Maggio confirmó a EL DIA el despacho de ambos expedientes con la firma de los integrantes de la UCR+PRO Manuela Forneris y Gustavo Staffolani, luego de la incorporación de modificaciones en la Fiscal Impositiva, a pedido del bloque opositor.
El cambio más importante introducido por los radicales fue el de una morigeración en el esquema de incremento de tasas de Servicios Urbanos Municipales (SUM) a la categoría de inmuebles de menor valor.
Como viene publicando este diario, el intendente, Julio Alak, propuso en el proyecto que giró al deliberativo una suba del 30 por ciento para todas las categorías, las que redujo en su clasificación de siete a tres.
LE PUEDE INTERESAR
La Bolsa “vuela” y el Central sigue comprando
LE PUEDE INTERESAR
Analizan políticas habitacionales para la Ciudad
En rigor, se trataba de un aumento de la base imponible de los inmuebles, que se traducía en un incremento del 30 por ciento para todos los frentistas. El criterio, según indicaron desde el oficialismo, fue que la pauta inflacionaria estimada por el gobierno provincial, usada de referencia, es del 28,5 por ciento.
Sin embargo, el bloque que conduce Diego Rovella condicionó su apoyo a la iniciativa a reducir el impacto de ese aumento, llevándolo del 30 al 20 por ciento para los casos de la categoría más baja (ver recuadro), que englobaría a unas 40 mil propiedades.
Forneris explicó que el cambio propone un “que haya un aumento más acorde, porque el gobierno nacional prevé para el año que viene una inflación del 18,3 por ciento, y la Provincia, un 28,5. La suba para los sectores más golpeados por la crisis económica será, entonces, un punto medio entre ambos pronósticos”.
Al mismo tiempo, advirtieron que bajaron el tope que habilita a disparar la “cláusula gatillo” por inflación durante el año, llevándolo del 120 al 80 por ciento.
Conforme al acuerdo logrado tras el debate en comisión, los inmuebles de la categoría A de la tabla abonarán un monto fijo de 9.960 pesos, de manera bimestral, en tanto que en el proyecto original que había girado el Ejecutivo ese valor era de 10.700 pesos.
El bloque del PRO se mostró ayer prudente y no adelantó una postura de rechazo a las iniciativas. Sin embargo, el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, anticipó que su bloque rechazará la ordenanza Fiscal Impositiva. El libertario argumentó que el aumento de la tasa SUM que pagan los frentistas “no se justifica, porque es mucho mayor a la inflación estimada para el año próximo”, al referirse a la fijada por el gobierno de Javier Milei, del 18,3 por ciento.
Pero, además, apuntó contra la tasa de Alumbrado, que tendrá una suba de “entre 200 y 500 por ciento” (el mínimo pasa de 1.000 a 3.000 pesos) y prevé un reajuste proporcional al aumento del kilowatt, que hasta ahora no existía”.
Otro item de los gravámenes que rechazó Bardón es de Publicidad y Propaganda: “El valor del metro cuadrado sube 200 por ciento, pasando de 3.000 pesos a 9.000. No estamos de acuerdo”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí