
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno nacional descartó ayer la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias durante de diciembre, por la falta de acuerdos con la oposición para debatir y aprobar los temas de interés del Poder Ejecutivo, y evalúa posponer el llamado para febrero.
“Hasta hoy no están los acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias”, confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una rueda con la prensa acreditada en Casa Rosada.
En la misma línea, amplió que “todos conocen cuál es nuestra situación parlamentaria, estamos en minoría, y saben que dependemos de preestablecer acuerdos para tratarlos en el Congreso”.
Pese al anuncio del miércoles último del vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales, y que detallaba que la convocatoria se llevaría a cabo “entre el 5 y el 27 de diciembre”, en Balcarce 50 casi dan por extinta la posibilidad de que el Congreso sesione en lo que queda de diciembre, aunque no descartan hacerlo en febrero.
“Hoy no los tenemos, por eso, en diciembre no convocaríamos”, insistió Francos.
Asimismo, una importante funcionario detalló que la reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, modificaciones en la publicidad estatal y el financiamiento a los partidos, es de los puntos que más traba las negociaciones con la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado decide si suspende a Kueider
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por el proyecto del inodoro como “lugar de paz”
“No hay certezas. La mitad del PRO quiere, la otra no.
Innovación Federal y el radicalismo ´ni´”, describió el funcionario ante la Agencia Noticias Argentinas, y agregó que “al momento, hay un 80% de que no convoquemos y un 20% de que sí”.
Lo cierto es que el oficialismo tampoco tiene la garantía de que el PRO respaldará la Ley Antimafias y el proyecto de reiterancia, impulsados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dos cambios claves en la “nueva doctrina de seguridad” anunciada ayer por el presidente Javier Milei.
Las bancadas opositoras venían exigiendo el tratamiento urgente del proyecto de Presupuesto 2025 a fin de que el Poder Ejecutivo no pueda hacer un uso discrecional de los recursos por segundo año consecutivo.
“Hasta hoy no están los acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias”, señaló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una rueda con la prensa acreditada en Casa Rosada.
Esta confirmación dio por tierra con lo que había anunciado prematuramente la semana pasada el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la convocatoria a sesiones extraordinarias entre el 5 y el 27 de diciembre.
“Los que voten esa reforma le estarán dando un gran triunfo a este gobierno ultraderechista. No hay relato que remonte eso”, advirtió la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman.
No obstante, no hubo avances significativos en esta materia y la mayoría de los bloques dialoguistas no comparte el objetivo de suprimir las primarias obligatorias, lo cual complejiza el panorama para febrero.
Para el diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, “la decisión del Gobierno de dar marcha atrás con las extraordinarias es una muestra más de su falta de planificación”.
“Desde el Congreso siempre hubo voluntad para dar todos los debates, pero con seriedad y el tiempo necesario para construir acuerdos, sostuvo el legislador.
El jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, lamentó la oportunidad perdida -la última que quedaba- para tratar y aprobar el Presupuesto, y de esa manera evitar que el Gobierno pueda seguir haciendo un uso discrecional de los recursos, tal como sucedió durante este año.
“Lo que no puede ni va a poder explicar Francos es por qué no mandan el proyecto de ley de Presupuesto a extraordinarias. Nunca quisieron tratarlo en comisiones ni en el recinto. Básicamente, porque quieren tener total discrecionalidad para la ejecución del gasto”, escribió en la red social X. A la indignación por la exclusión del Presupuesto, en la oposición dialoguista le suman el malestar por la falta de tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, un tema que había sido prenda de cambio del Gobierno con el PRO y que derivó en un escándalo cuando el propio oficialismo operó para que se fracasaran las dos convocatorias a sesión especial que tuvieron lugar el mes pasado.
La reforma electoral es uno de los puntos que más traba la negociación con la oposición
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí