
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la investigación avanza, el camino hacia una longevidad saludable reside en un enfoque equilibrado que combine hábitos de vida saludables con avances médicos innovadores
Cada vez más personas se preocupan por prologar su vida / Freepik
Exclusivo suscriptores, publicado el domingo
En la actualidad, la comunidad científica está cambiando su enfoque de simplemente prolongar la vida a asegurar que esos años adicionales sean vividos con buena salud y calidad de vida. Este nuevo paradigma, conocido como “duración de la vida saludable”, está ganando terreno entre los expertos en envejecimiento y se está convirtiendo en una prioridad clave en la investigación médica.
LE PUEDE INTERESAR
Morrones: comidas multicolores
La duración de la vida saludable se refiere al número de años que una persona puede vivir sin enfermedades graves o discapacidades significativas. Mientras que vivir hasta los 100 años es un objetivo admirable, los expertos están priorizando la idea de alcanzar los 90 años con vitalidad y una salud robusta. Esto implica no solo prolongar la longevidad, sino asegurar que los años adicionales estén libres de dolencias relacionadas con el envejecimiento, como enfermedades cardíacas, diabetes, Alzheimer y otras condiciones debilitantes.
Para alcanzar este objetivo, los científicos y expertos están explorando diversas estrategias. Entre las más destacadas se encuentran las modificaciones en el estilo de vida, como la adopción de una dieta balanceada, la práctica regular de ejercicio físico, la importancia del descanso adecuado y el mantenimiento de relaciones sociales fuertes. Un experto en envejecimiento comenta: “No se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor. Las decisiones diarias sobre nuestro estilo de vida pueden tener un impacto significativo en nuestra salud a largo plazo”.
Además de estos comportamientos cotidianos, los investigadores están investigando métodos más avanzados y experimentales. Esto incluye el desarrollo de fármacos que puedan ralentizar el proceso de envejecimiento y manipulación genética para prevenir enfermedades crónicas antes de que se manifiesten. Sin embargo, estos enfoques aún están en fase de estudio y requieren más tiempo y pruebas para ser implementados de manera segura y efectiva en la población general.
La creciente obsesión con la duración de la vida saludable refleja un cambio cultural en cómo percibimos el envejecimiento. Ya no se trata solo de añadir años a la vida, sino de añadir vida a los años. Este enfoque holístico y preventivo no solo mejorará la calidad de vida de las personas mayores, sino que también aliviará la carga sobre los sistemas de salud al reducir la incidencia de enfermedades crónicas y la necesidad de cuidados médicos prolongados.
Uno de los pilares fundamentales para prolongar la vida saludable es la alimentación balanceada. Consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras, y grasas saludables puede proporcionar los nutrientes necesarios para mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones. Un estudio reciente destaca que las dietas mediterráneas, caracterizadas por un alto consumo de aceite de oliva, pescado y vegetales frescos, están asociadas con una mayor esperanza de vida y menor incidencia de enfermedades crónicas.
El ejercicio físico regular es otro componente crucial. La actividad física moderada, como caminar, nadar o practicar yoga, no solo fortalece los músculos y huesos, sino que también mejora la salud cardiovascular y mental. Un experto en fitness señala: “La actividad física regular es esencial para mantener una buena salud a medida que envejecemos. Incluso 30 minutos de ejercicio diario pueden marcar una gran diferencia”.
El descanso adecuado también juega un papel importante en la salud a largo plazo. Dormir entre siete y nueve horas por noche permite al cuerpo reparar y regenerar células, fortalecer el sistema inmunológico y consolidar la memoria. La falta de sueño, por otro lado, está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
La ciencia está avanzando rápidamente en el desarrollo de nuevas terapias y tecnologías para prolongar la vida saludable. Los fármacos anti-envejecimiento, como los inhibidores de la mTOR y los senolíticos, están siendo investigados por su capacidad para retrasar el envejecimiento celular y prevenir enfermedades asociadas con la edad. Aunque estos tratamientos aún no están disponibles para el público general, ofrecen una visión prometedora de cómo podría ser el envejecimiento en el futuro.
La manipulación genética también está en el radar de los científicos. La edición de genes mediante técnicas como CRISPR puede potencialmente corregir mutaciones genéticas responsables de enfermedades hereditarias, mientras que la investigación sobre los telómeros, las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas, podría ofrecer nuevas formas de prolongar la vida celular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí