
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con las Fiestas llega la época del año en que se registra la mayor cantidad de casos de atragantamientos con comida, una emergencia médica que requiere en ocasiones actuar con rapidez. De ahí que la prevención y el conocimiento sobre las maniobras indicadas para estas situaciones -resaltan especialistas- son importantes para disfrutar sin sobresaltos.
“Le puede suceder a personas de diferentes edades. Es habitual en los más chiquitos, que se llevan a la boca objetos que encuentran en cualquier parte. Pero también le puede ocurrir a adolescentes y adultos por ingerir bocados muy grandes o un hueso por accidente”, comenta la doctora Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de Ospedyc.
Como señala la especialista, para poder actuar frente a estos casos es importante tener conocimientos de primeros auxilios y aprender técnicas básicas como la maniobra de Heimlich, que puede salvar vidas al ayudar a desalojar objetos que bloquean las vías respiratorias. Cuantas más personas sepan cómo responder en una situación de atragantamiento, mayor será la posibilidad de intervención rápida y efectiva.
Pero lo cierto es que la prevención y algunos cuidados también son fundamentales. Evitar comer demasiado rápido, masticar adecuadamente los alimentos y supervisar a los niños mientras comen son fundamentales para reducir las probabilidades de atragantamiento.
Ante un caso de atragantamiento, la reacción debe ser rápida. Cuando a una persona se le queda atorado en la garganta un elemento (alimento u objeto), este le impide que llegue oxígeno a los pulmones, por lo que ante una situación así, debemos actuar de inmediato para evitar que la persona se asfixie.
¿Qué podemos hacer para ayudar? En el caso de niños pequeños, si balbucean, lloran, hablan o tosen, significa que le pasa aire por la garganta y probablemente tengan una obstrucción parcial. En estos casos conviene dejar que el niño tosa naturalmente, sin golpearle la espalda ni darle agua, porque esto puede mover el objeto y complicar la obstrucción.
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: inodoros en paz
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: ferias y newcom
Si la persona afectada, ya sea un niño, un adolescente o un adulto, no expulsa el objeto, hay que realizar la Maniobra de Heimlich. Esta consiste en abrazar a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos, poner una de nuestras manos en puño cerrado cuatro dedos encima de su ombligo, en la línea media del estómago, colocar la otra mano sobre el puño e inclinar ligeramente su cuerpo hacia adelante y hacer presión sobre el abdomen en sentido hacia atrás y arriba (como una J).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí