

“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una mayor propensión a realizar actividades físicas y deportivas, las insistentes recomendaciones médicas en favor de la vida sana y entre otros factores el crecimiento del uso de las redes sociales y, en consecuencia, de la vida comunitaria, facilitaron en este año una mayor afluencia de personas de toda edad a los clubes vecinales.
Miles de personas practican fútbol, básquet, vóley, patín, taekwondo, asisten a bibliotecas y a talleres entre otras actividades, que durante toda la semana, se distribuyen en una acotada franja horaria, que complica cuando la infraestructura no es la adecuada.
Lo cierto es que esa creciente presencia de personas se topa con la imposibilidad de los clubes para expandirse y absorber esa demanda, al punto de que algunas instituciones de la Región recurren a gimnasios privados o a patios de escuelas para poder desarrollar sus diversas actividades, tal como lo detalló este diario.
Desde luego que el fuerte aumento en las tarifas de luz, gas y agua, obliga a evaluar prioridades ante un presupuesto, que apenas permite sostener el funcionamiento de estas entidades de bien público.
“Como en el resto de los clubes, el problema es que desde las 4 de la tarde que inician las actividades hasta las 9 de la noche en que finalizan, la sede explota”, indicó uno de los presidentes de los clubes de nuestra región. Sin embargo, resulta imposible para los clubes adicionar espacios, ante la falta de recursos económicos.
Nuestra zona cuenta con alrededor de trescientas entidades vecinales -clubes, bibliotecas populares, asociaciones de fomento- que brindaron desde sus orígenes valiosas prestaciones a la comunidad y que hoy, ante la aguda crisis económica, se ven urgidas una vez más a adecuar sus administraciones.
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich y el “palo” a Macri por la “Ficha Limpia”
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Frente a la aguda crisis económica que golpea desde hace mucho tiempo, la mayoría de ellas tuvo que ir ajustando los valores de las cuotas sociales, así como también los de algunas prestaciones específicas que brindan, con la idea básica de mantener las instalaciones y poder pagar las distintas obligaciones que enfrentan -sueldos, tasas, tarifas, impuestos y otros servicios que ofrecen-, aun cuando se esmeraron en no convertirlas en inalcanzables para los bolsillos de sus socios.
Por lo que han significado en el logro de mejoras de todo tipo para sus zonas de influencia -supliendo, incluso, en más de una oportunidad la acción oficial-, por el papel fundamental desempeñado en el dictado de cursos de distintas disciplinas y oficios o en el desarrollo del deporte y la cultura de todas las barriadas de la Ciudad, se torna indispensable ahora que el Estado contemple debidamente estas situaciones, de modo de apoyar y asegurar la continuidad de cada una de las instituciones, que hoy se encuentran desafiadas por una creciente demanda y por las nuevas y muy graves dificultades económicas que deben enfrentar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí