El gobernador Kicillof, ayer, durante una recorrida por la planta de Toyota en Zárate / Gobernación
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Robertito Funes Ugarte le respondió a Nancy Pazos: "Nunca sufrí las cosas que dice esta señora"
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Nico Occhiato en guerra con Migue Granados por el streaming: “Lo expuse porque me ensuciaba a mí”
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
Traicionar a Maduro: el complot para subirlo a un avión y llevarlo a EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguró que le deben tres meses de un fondo que se creó en 2020 para pagarle a la Policía. Y pidió actualizar otros recursos por inflación
El gobernador Kicillof, ayer, durante una recorrida por la planta de Toyota en Zárate / Gobernación
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof había anticipado que reclamaría a la Casa Rosada porque no le giraron el Fondo Nacional de Incentivo Docente para pagarle parte del sueldo a los maestros y otros recursos con los que se sostenían los subsidios para el transporte en el Interior bonaerense. Pero ayer, el Gobernador fue por más y extendió el reclamo a otra masa millonaria de fondos que, asegura, el gobierno de Milei le adeuda.
En la Provincia denuncian que el gobierno nacional está en mora con tres meses correspondientes al Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el año pasado significaron unos 242 mil millones de pesos. Se trata de una masa de dinero con mucha historia, rodeada de polémica y denuncias judiciales. Ese fondo se creó en septiembre de 2020 en plena rebelión policial en la Provincia, cuando el reclamo salarial de los uniformados llegó hasta la Quinta de Olivos.
En ese entonces, el presidente Alberto Fernández dispuso por decreto reducir fondos que se venían transfiriendo a la ciudad de Buenos Aires y se los derivó a la Provincia para que Kicillof desactivara el conflicto.
Como se dijo, de acuerdo a estimaciones de diversas consultoras, durante 2023 ese fondo representó 242 mil millones de pesos. Pero Kicillof asegura que le deben lo correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del año pasado y enero de 2024. Es decir, unos 60 mil millones de pesos, aproximadamente.
El planteo se formalizó a través de una carta dirigida al ministro de Economía Luis Caputo, en la que se incluyó otro ítem: las sumas no abonadas y su correspondiente actualización, de lo pactado en el convenio complementario a las compensaciones del Consenso Fiscal 2017, firmado el 19 de julio de 2023.
Se trata de un convenio anual que se firma y se ejecuta regularmente desde octubre de 2019. “Estas dilaciones y licuaciones atentan contra el espíritu del Consenso Fiscal 2017 y los compromisos que el Gobierno Nacional asumió, que de esta manera está incumpliendo”, señala la misiva dirigida a Caputo.
LE PUEDE INTERESAR
Casanello no se apartará de la causa que analiza el protocolo antipiquetes
LE PUEDE INTERESAR
Por la inflación, un millón de argentinos al mes caen en la pobreza
En ese sentido, el gobierno bonaerense solicitó “la regularización de las transferencias acordadas en el Consenso Fiscal 2017”, lo cual incluye “la correcta actualización de las sumas correspondientes al año 2024, ya que ha habido una decisión deliberada de licuarla al aplicar una actualización muy por debajo de la inflación proyectada” y “la cancelación de la deuda que se generó en 2023 por la diferencia entre la inflación efectiva y la proyectada dado que el año terminó con una inflación de 211%”.
Por ese fondo, al mes de octubre del año pasado, la Provincia había embolsado cerca de 165 mil millones de pesos.
“El envío de estos recursos resulta de obligatoria ejecución para el Estado nacional”, y “tienen destinos habituales y específicos orientados a financiar diferentes partidas presupuestarias de nuestra provincia, algunas vinculadas a la educación, salud, seguridad de las y los bonaerenses”, señalaron desde la Provincia.
“No se trata de los únicos incumplimientos y retrasos que el Gobierno Nacional mantiene con nuestra Provincia, y seguiremos avanzando en el reclamo de cada uno de ellos, así como exigimos la inmediata normalización del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador del Interior, en materia de transporte”, reclamó la carta de las autoridades bonaerenses. Estos dos ítems representan unos 15 mil millones de pesos, según estiman en el Gobierno bonaerense.
La carta de Kicillof supone un reclamo por vía administrativa. Pero en la Provincia no descartan recurrir a la Justicia si la mora se mantiene. Para el Ejecutivo provincial estos no son fondos “discrecionales”, sino recursos que deben ser girados en forma obligatoria por la Nación ya que están respaldados por leyes.
Kicillof también planteó la necesidad de rediscutir la ley de Coparticipación, al entender que la Provincia “es discriminada y castigada desde hace décadas en el reparto de los recursos necesarios para cumplir con estas obligaciones de forma suficiente y adecuada”. De hecho, el principal distrito del país genera el 40 por ciento del PBI y recibe cerca del 20 por ciento de los recursos que Nación reparte a las provincias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí