

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A diferencia de sus pares de la educación básica y obligatoria, los gremios que representan a la docencia universitaria sí tuvieron el llamado a negociación paritaria. Aunque de allí no se llevaron lo que buscaban: rechazaron una propuesta de recomposición salarial del 6 por ciento que les realizaron desde el Gobierno Nacional, según se informó.
La cita se concretó en la tarde del viernes, según indicaron más tarde desde las entidades gremiales. Los dirigentes mantuvieron una reunión con la secretaría de Educación. La agenda sólo preveía la cuestión salarial.
En relación a eso, el Gobierno nacional propuso un aumento del 6% para el mes de febrero, informaron los dirigentes tras la cita y la idea fue rechazada rápidamente por considerar “insuficiente” el número.
Previamente, en la gestión que encabezó el presidente Alberto Fernández ya se había firmado un acuerdo del 10% para diciembre del 2023.
Tras esta decisión, en un comunicado que lleva la firma de varios gremios entre los que se destaca la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), manifestaron: “La pérdida del poder adquisitivo del salario de docentes y no docentes es de más del 50% respecto de la inflación de los meses de diciembre y enero – para las trabajadoras y los trabajadores el impacto inflacionario es aún mayor por la suba de alimentos y servicios”.
Más adelante, el mensaje difundido en forma pública señala que “lo mínimo que reclamamos es que nuestros salarios no pierdan respecto de la inflación; la propuesta del Gobierno está muy lejos de esa equiparación. Por ello, rechazamos ese porcentaje”.
LE PUEDE INTERESAR
Pesar por el fallecimiento de un docente de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
El robo de cables complicó la provisión de agua en un sector de la Ciudad
Luego, pasaron a cuestionar la posición oficial: “Efectivamente, el Gobierno pretende establecer una rebaja salarial para la docencia preuniversitaria quitando el Fonid. Ese incentivo representa un porcentaje importante del salario preuniversitario. Rechazamos también de plano esa pretensión y exigimos al Gobierno que haga efectivo el pago del Fonid para los meses de enero y febrero y acuerde una recomposición del Fondo de manera urgente. Reclamamos también la actualización de las garantías salariales de ambos sectores”, se expresó desde la Conadu en relación con el adicional que actualmente representa alrededor de 28 mil pesos y se cobra en las escuelas del sistema universitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí