
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei partió desde el Aeropuerto de Ezeiza / NA
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
La gira que emprendió ayer el presidente Javier Milei tiene el carácter de un mensaje para la comunidad internacional y el mundillo político argentino: dejará en claro en dónde se para geopolíticamente, ratificando la promesa de campaña de otorgarle estatus de aliado privilegiado al estado de Israel. En su lógica, el otro alineamiento innegociable es con los Estados Unidos. O al menos eso es lo que ha venido diciendo hasta ahora.
La primera parada en Israel es especialmente significativa. Milei ratificará su apoyo a ese estado y la condena al grupo Hamas -una organización terrorista financiada por Irán- por el ataque de octubre del año pasado en el que fueron asesinados más de 1.200 ciudadanos judíos y secuestrados cientos de civiles, muchos de los cuales no han regresado. Será el primer mandatario latinoamericano en hacerlo desde el lugar de los hechos. También se reunirá con familiares de las víctimas. Hay argentinos entre ellos.
Si no se producen cambios de último momento, debería anunciar oficialmente en Israel su decisión de mudar la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén porque considera que esa es la capital del estado hebreo. Es un punto especialmente controvertido en términos geopolíticos porque se trata de un territorio en disputa. Pero la decisión del Presidente, aparentemente, no sólo parece estar regida por su visión de las relaciones internacionales sino también por preceptos más ligados a lo religioso: Milei no profesa el judaísmo, pero admite que se ha declarado admirador de muchos de sus preceptos. Lo acompaña en el viaje el rabino Shimon Wahnish, que será su embajador en Israel si el Senado argentino aprueba su pliego.
En 2017, Donald Trump también mudó la embajada de Estados Unidos a Jerusalén. La decisión contradice la postura de la mayoría de los países que integran las Naciones Unidas, que miran a la ciudad sagrada como un territorio disputado por israelíes y palestinos y por eso no toman partido. Esa visión se aplicaría también para el caso argentino.
Milei tiene programada una visita a Jerusalén como para ratificar su postura, que incluirá una pasada por el Santo Sepulcro donde, según el catolicismo, fue llevado Jesús luego de su crucifixión. Irá también a otros puntos sagrados y emblemáticos para judíos y cristianos.
En Israel, la seguridad del argentino estará en manos del Shin Bet (la agencia de inteligencia local) y de las Fuerzas Armadas. Hay que entender que Milei va a una zona de guerra: Estados Unidos acaba de ejecutar ataques aéreos contra Siria, Irak y Yemén y se espera la respuesta militar para cualquier momento.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof, en contra de Milei: “pone en riesgo el trabajo y la producción bonaerense”
LE PUEDE INTERESAR
El arzobispo de La Plata pidió que “el ajuste no lo pague el pueblo”
Milei tiene agendada una reunión con Benjamín Netanyahu, premier israelí, quien atravesaba una situación políticamente delicada por sus intentos de limitar la independencia del Poder Judicial, pero se volvió crítica porque lo responsabilizan de que el gobierno no advirtió la inminencia del ataque de Hamas del año pasado, hay muchos rehenes que aún no fueron recuperados y eso genera presión social interna e internacional, y la campaña de respuesta a la masacre fue considerada por muchos sectores duros como demasiado liviana. El argentino también se reunirá con el presidente Isaac Herzog, una personalidad con puntos de vista diferentes a los de Netanyahu. No se verá -al menos no figura en agenda- ni con opositores ni con rivales internos de los dos. Es un gesto.
La escala en Roma es otra cosa. Tiene la misión de intentar una reconstrucción de la relación entre el Papa Francisco y Milei. Relación política, porque ambos son jefes de Estado, pero sobre todo personal. El Presidente será recibido por el Pontífice en una audiencia privada el próximo lunes 12.
Se supone que al menos Milei concurre con la intención de “resetear” totalmente una relación deteriorada, sobre todo por las barbaridades que dijo el libertario sobre Jorge Bergoglio, antes y durante la campaña presidencial. En especial, ya como postulante formal a la Presidencia, antes de la primera vuelta cuando era un raro personaje por el que nadie arriesgaba a decir que terminaría en la Casa Rosada. A su turno, a través de terceros o vía él mismo pero con el milenario sello diplomático de la Iglesia, el Papa también dijo lo suyo.
Milei tiene como misión intentar un acercamiento con el Papa Francisco
La tensión entre ellos parece haber ido bajando, incluso antes de que Milei ganara el balotaje. El entonces candidato de la Libertad Avanza llegó a pedir disculpas públicas y Francisco, en algún reportaje, se mostró dispuesto a dialogar. Así, empezó un discreto trabajo diplomático de acercamiento que terminará en la audiencia privada. Milei aún no designó embajador en el Vaticano, aunque se habla que la faena podría recaer en un diplomático de carrera. Salvo que de la reunión bilateral salga algún tipo de consenso.
Milei buscará en Italia especialmente la foto con la primera ministra de derecha, Giorgia Meloni. La dama fue la primera persona de alto rango de Europa en llamarlo luego se su consagración frente al peronista Sergio Massa. “Es una personalidad fascinante”, dijo de él en un reportaje. También verá al presidente Sergio Mattarella.
Antes del encuentro a solas con el Papa, Milei tendrá la oportunidad de asistir a la canonización de “Mamá Antula” en la Plaza de San Pedro. Será la primera santa argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí