

Facundo albini, junto a “chocolate” rigau y militantes / Web
Fuerza Patria activó su campaña con un nuevo spot: alusión a Cristina y candidatos protagonistas
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los jueces entendieron que hay “riesgo procesal”, por lo que el exfuncionario y el exconcejal massista continuarán detenidos
Facundo albini, junto a “chocolate” rigau y militantes / Web
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata rechazó ayer la solicitud de excarcelación que habían solicitado Claudio y Facundo Albini, confirmando su prisión preventiva en el marco del caso conocido como “Chocolate”.
Se trata del exsubdirector de Personal de la Legislatura bonaerense y el exconcejal platense de Unión por la Patria, quienes se encuentran acusados de “asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública”.
Padre e hijo se encuentran imputados en la causa por la que se investiga el escándalo conocido como “caso Chocolate”, a partir del cual se descubrió la existencia de empleados fantasma en la Cámara de Diputados de la Provincia.
Fue luego de que el año pasado se detuviera al puntero del PJ Julio “Chocolate” Rigau con más de 50 tarjetas de débito y un millón de pesos, por las que extraía el dinero correspondiente a salarios pagados por la Cámara baja a personas que no prestaban servicio en esa institución, mecanismo por el que se presume la comisión de una millonaria estafa.
En la investigación creen que Claudio y Facundo Albini, vinculados al Frente Renovador de Sergio Massa, son los supuestos jefes a quienes respondía Rigau. Por eso, además del puntero, los Albini se encuentran detenidos desde diciembre en la alcaidía Petinatto de nuestra ciudad.
A fines de diciembre, el juez de Garantías platense Guillermo Atencio había ordenado la prisión preventiva para ambos, pero el fallo fue apelado por la defensa de los Albini.
LE PUEDE INTERESAR
El Tribunal de Cuentas pidió a la Comuna fortalecer la “transparencia”
Atencio había considerado que los Albini formaban parte de una asociación ilícita dedicada a defraudar al Estado provincial, pero advirtió que “nada de lo perpetrado pudo escapar del conocimiento y control de aquellos que manejan los módulos y permiten las contrataciones”.
Por eso apuntó a distintas autoridades de la Cámara baja, de las que, hasta ahora, sólo fue citado el director de Legal y Técnica, Eduardo Vito Resiglione, quien postergó su declaración.
Los jueces de la sala III rechazaron el recurso de apelación presentado en diciembre por los abogados de los Albini, en donde cuestionaron la decisión de la fiscal Betina Lacki y el Juzgado de Garantías N°1 por pedir que sus clientes queden detenidos hasta el juicio por considerar que existen riesgos procesales.
Para la defensa, “no hay pruebas que vinculen directamente” a los acusados con Chocolate Rigau y aseguran que “no se acreditan complicidades habidas” entre el puntero del PJ y los exfuncionarios, que están detenidos desde el 23 de noviembre. “La medida de coerción es improcedente”, expresaron en el recurso.
De los más de 30 empleados fantasmas de la Cámara de Diputados que estaban presos, 15 fueron liberados por la Justicia. En tanto, investigan 402 nombres pertenecientes a la nómina de una oficina clave en la que Claudio Albini era subdirector de Personal en Diputados.
En ese sentido, trascendió que la fiscal Lacki solicitó la nómina completa del personal afectado a la Secretaría Administrativa de esa Cámara, tanto de planta permanente como de planta temporaria, incluyendo al personal de todas las direcciones que de allí dependan, de acuerdo al organigrama de ese órgano legislativo desde el 1 de enero de 2021 a la actualidad.
Tras el escándalo desatado el 9 de septiembre, la Justicia sigue recabando pistas para reconstruir el millonario fraude a las arcas provinciales, que la justicia estima en unos 800 millones de pesos.
Ahora, los investigadores ponen la lupa en los lujosos viajes por el mundo que, según información oficial revelada en un programa televisivo, realizaron en los últimos años el exconcejal massista y director de Control y Gestión de la Cámara baja, Facundo Albini, y su padre Claudio, quien supo desempeñarse como subdirector de Personal de la Legislatura. De ellos, hoy detenidos, dependían los contratos que habrían permitido.
Los viajes de los Albini, incluirían travesías en Dubái, Qatar, Estados Unidos, Europa, el Caribe, Brasil y Uruguay, podrían ser un primer eslabón para seguir la ruta del dinero negro de la Legislatura. En total, la Justicia analiza 140 tránsitos internacionales de Claudio Albini y 55 de su hijo Facundo.
Solo en 2023, con la Cámara de Diputados virtualmente paralizada, Albini padre hizo al menos once viajes al exterior.
Según se desprendería de los datos de Migraciones aportados a la causa, voló tres veces al Caribe, tres a Brasil y una a Paraguay.
Tras el revés judicial, los Albini podrían apelar su prisión preventiva a Casación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí