
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Milano
eleconomista.com.ar
El Gobierno sufrió una fuerte derrota en el Congreso y la Ley Ómnibus, tal fue concebida inicialmente, quedó archivada. Es una mala noticia para Javier Milei, pero no lo es para un adecuado funcionamiento del sistema político.
Lo que empezó mal terminó mal. Desde un comienzo la Ley Ómnibus era un despropósito. En un breve período de sesiones ordinarias se pretendía modificar una enorme cantidad de leyes sancionadas a lo largo de muchos años.
Por otra parte, mezclaba temas diversos, muchos de los cuales, al igual que varios incluidos en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), no necesitaban un tratamiento urgente.
Todo partió de un diagnóstico equivocado que era suponer que el abultado triunfo obtenido en el balotaje convertía al Presidente en el único actor con legitimidad política.
Pero también la tienen los diputados, los senadores y los gobernadores que fueron elegidos para defender los intereses de sus provincias.
LE PUEDE INTERESAR
La reserva natural de Punta Lara otra vez en riesgo por un incendio
LE PUEDE INTERESAR
La guerra cultural y la cancelación
Además, el capítulo fiscal, el más relevante frente a la delicada situación económica, fue eliminado.
En el nuevo escenario se abren para el Gobierno dos caminos.
Uno es profundizar la confrontación con otros sectores políticos, que pareció ser la primera reacción con una serie de tuits desafortunados del Presidente. Llegó al extremo de hacerse una suerte de escrache institucional señalando a los diputados que “habían votado en contra del pueblo”. Inaceptable en democracia.
“En el Congreso se observó un funcionamiento institucional a pleno y surgió una demanda por la búsqueda de acuerdos”
El otro camino es dividir lo que fue la Ley Ómnibus en distintos proyectos y enviarlos para su tratamiento en el Congreso dándole prioridad a aquellos más vinculados a la situación económica. Y aceptar que en democracia hay que trabajar en la búsqueda de acuerdos. El oficialismo sólo lo hizo tibiamente en esta instancia, y así le fue.
La primera reacción de los mercados será negativa por el fracaso del Gobierno, pero una lectura más serena debería llevar a una lectura positiva de lo ocurrido en el Congreso.
En definitiva se observó un funcionamiento institucional a pleno y surgió una demanda por la búsqueda de acuerdos que deje atrás un debate público exasperado. El martes a la noche el país quedó más cerca, y no más lejos, de la tantas veces reclamada seguridad jurídica.
Por otra parte, el Gobierno podrá seguir aplicando las medidas económicas que considere pertinentes como se está observando en estos días. Ni sus aciertos ni sus errores en ese terreno serán responsabilidad del Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí