

“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la par que el Gobierno, que avanza con su plan de desguace del Estado, distintos economistas han vuelto a poner la lupa en el aumento del empleo público y la falta de creación de trabajo privado formal, estancado desde 2012.
Según los últimos datos oficiales, en noviembre de 2023 había 6.381.000 asalariados privados registrados, con un crecimiento interanual del 1,6%, y 3.503.000 asalariados públicos, pero con un aumento en la misma comparación de 2,9%. Es decir, pese a la crisis, el empleo público siguió en alza, sobre todo en las provincias.
“En el conjunto de las provincias, en 20 años el empleo público provincial subió cerca de 70% cuando la población lo hizo 25%. Es decir, la suba del empleo estatal casi triplica el aumento de la población”, advirtió en una nota publicada por el diario La Nación el vicepresidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), Marcelo Capello.
Las cifras son mayores en Tierra del Fuego, por ejemplo, donde el trabajo estatal aumentó en los últimos 20 años un 83%, mientras que la población subió un 57%. O en Tierra del Fuego, con una suba del 164% y 125 empleados cada 1000 habitantes.
El promedio de empleados públicos sobre el total de ocupados en la Argentina tiene un valor similar al de los países de la OCDE, pero sin la calidad de los servicios de esas naciones en salud, educación y seguridad.
“A pesar de contar ahora con un Estado ‘más grande’, no se produjeron mejoras económicas ni sociales significativas, pues entre 2000 y 2023 la inflación anual pasó de 0% a 211%; la tasa de pobreza en el GBA pasó de 32% a casi 40% de la población; no mejoró la educación (en las pruebas PISA sobre matemática, la Argentina pasó de la posición 34 de 41 países en el año 2000 a ubicarse en la posición 71 de 77 en 2022); no hacen falta estadísticas para decir que la inseguridad aumentó y el PBI sólo creció un 1,5% promedio anual, con decrecimiento del 0,04% anual entre 2011 y 2023, período de plena estanflación”, advirtió Capello.
LE PUEDE INTERESAR
Se reanuda el debate por la reforma jubilatoria
LE PUEDE INTERESAR
Estatales y docentes: día clave tras un nuevo llamado a paritarias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí