

Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Con millones de seguidores en vivo, se realizó la "Velada del año 5" de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hanna Arhirova
AP
Ucrania amaneció ayer en otro día de guerra, con ataques rusos contra Járkiv y Odesa, pero también con la noticia de que ganó su primer Oscar.
La noticia de que el documental “20 Days in Mariupol” – un espeluznante relato del periodista de AP Mstyslav Chernov – ganó el Oscar fue algo agridulce para Ucrania.
“Este es el primer Oscar en la historia ucraniana, y me siento honrado”, dijo un emotivo Chernov el domingo en la noche en la mayor fiesta del cine. “Probablemente seré el único director en este escenario que dirá que preferiría nunca haber hecho este filme, preferiría intercambiar esto por el hecho de que Rusia nunca hubiese atacado a Ucrania”.
En Ucrania, hubo aplausos por el documental, por haber expuesto la brutal devastación de la guerra y por el mensaje que Chernov transmitió al mundo desde uno de los escenarios más famosos.
“El primer Oscar en la historia (ucraniana). Y cuán importante es esto hoy”, declaró Andriy Yermak, director de la Oficina Presidencial, en Telegram. “El mundo ha visto la verdad sobre los crímenes de Rusia. La justicia siempre se impone”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Sin valores inculcados en edad temprana no habrá plena igualdad de género
El equipo realizador de “20 Days in Mariupol” -Chernov, el fotógrafo Evgeniy Maloletka y el productor Vasilisa Stepanenko– llegó a esa ciudad apenas una hora antes de que Rusia comenzó a bombardearla. Dos semanas después, eran los últimos periodistas de una organización internacional en la ciudad, enviando despachos cruciales sobre víctimas civiles, la excavación de fosas comunes, el bombardeo contra una maternidad y la magnitud de la devastación.
La película fue obra conjunta entre AP y el programa “Frontline” de PBS. Las estatuillas fueron a Chernov, a la productora y editora Michelle Mizner y al productor Raney Aronson-Rath. El Oscar -y la nominación- fueron los primeros tanto para Chernov, un videógrafo de AP, como para la organización noticiosa de 178 años de antigüedad. Fue la tercera nominación y la primera victoria en los Oscar para “Frontline”.
Yermak agradeció a todo el equipo que trabajó en la película, “por recordarle al mundo que la guerra continúa y que la maldad todavía existe”.
El jefe de derechos humanos de Ucrania Dmytro Lubinets alabó al documental por mostrar “la verdad al mundo entero”.
“Esta ceremonia de premiación es una oportunidad para hablarle a millones de personas. Eso es lo que hizo el director de la película al mencionar la ocupación, los prisioneros de guerra, las matanzas de ucranianos por parte de Rusia y los secuestros ilegales de civiles”, escribió Lubinets en Telegram.
El Oscar – uno de muchos premios que el documental ha recibido, incluyendo el Pulitzer – llega cuando la guerra entra en su tercer año, y cuando a Ucrania se le están agotando las municiones y las fuerzas rusas se están adentrando más en la región de Donetsk en el oeste y en la región de Járkiv en el norte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí