
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados volverá hoy a abrir el recinto para tratar los proyectos vinculados a la sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. A la par, la UCR intentará “colar” el tratamiento de su proyecto para declarar la emergencia en seguridad para la provincia de Santa Fe, al cabo de una semana sangrienta por el avance de los narcos en Rosario.
La sesión -que había sido pedida por Hacemos Coalición Federal y que el oficialismo intentó hacer caer sin éxito- está convocada para este mediodía, y cuenta con el apoyo de Unión por la Patria, el bloque más numeroso de la Cámara, por lo que el quórum está prácticamente garantizado.
“Tenemos que tener la capacidad política de construir consensos. Tenemos que tener mucho diálogo para armar una agenda alternativa a la que viene proponiendo el presidente (Javier) Milei”, remarcó al respecto el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.
Si bien se tratarán distintas iniciativas vinculadas al reemplazo de la fórmula de movilidad previsional, ninguna tiene dictamen de comisión, por lo que se requeriría una mayoría agravada de dos tercios de los votos para la aprobación.
Ni siquiera sumando los votos del radicalismo (cuyo apoyo está en duda) sería suficiente para alcanzar esa mayoría, por lo que el objetivo sería votar una moción para emplazar a la comisión de Previsión y Seguridad Social para que sea convocada a la brevedad y que ponga en agenda el tema.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, intentó hacer desistir a los referentes de Hacemos Coalición Federal bajo la promesa de poner en marcha la comisión, pero no pudo convencerlos y la sesión quedó en pie.
LE PUEDE INTERESAR
Los dólares libres subieron tras la fuerte baja en las tasas del Central
LE PUEDE INTERESAR
Gremio quiere discutir la eventual reforma laboral
Ahora las gestiones de presión libertaria se redirigieron a la UCR, que tiene posiciones divididas en torno a contribuir al quórum y luego apoyar el proyecto de la Coalición Cívica.
Esta iniciativa apunta a que las jubilaciones se actualicen de forma mensual por inflación, e incorpora una recomposición del 20,6% en los haberes de abril para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los primeros meses del año.
En la fundamentación del proyecto de ley se argumenta que una de las “peores emergencias” que atraviesa el país es el “padecimiento de los jubilados”, quienes se ven afectados de manera significativa por la “escalada de precios en alimentos y medicamentos”, y “carecen de alternativas para afrontar tales aumentos”.
No es esta la única iniciativa que propone cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria: también el Frente de Izquierda presentó su propio texto, al igual que la diputada de Unión por la Patria, Gisela Marziotta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí