
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados volverá hoy a abrir el recinto para tratar los proyectos vinculados a la sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. A la par, la UCR intentará “colar” el tratamiento de su proyecto para declarar la emergencia en seguridad para la provincia de Santa Fe, al cabo de una semana sangrienta por el avance de los narcos en Rosario.
La sesión -que había sido pedida por Hacemos Coalición Federal y que el oficialismo intentó hacer caer sin éxito- está convocada para este mediodía, y cuenta con el apoyo de Unión por la Patria, el bloque más numeroso de la Cámara, por lo que el quórum está prácticamente garantizado.
“Tenemos que tener la capacidad política de construir consensos. Tenemos que tener mucho diálogo para armar una agenda alternativa a la que viene proponiendo el presidente (Javier) Milei”, remarcó al respecto el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.
Si bien se tratarán distintas iniciativas vinculadas al reemplazo de la fórmula de movilidad previsional, ninguna tiene dictamen de comisión, por lo que se requeriría una mayoría agravada de dos tercios de los votos para la aprobación.
Ni siquiera sumando los votos del radicalismo (cuyo apoyo está en duda) sería suficiente para alcanzar esa mayoría, por lo que el objetivo sería votar una moción para emplazar a la comisión de Previsión y Seguridad Social para que sea convocada a la brevedad y que ponga en agenda el tema.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, intentó hacer desistir a los referentes de Hacemos Coalición Federal bajo la promesa de poner en marcha la comisión, pero no pudo convencerlos y la sesión quedó en pie.
LE PUEDE INTERESAR
Los dólares libres subieron tras la fuerte baja en las tasas del Central
LE PUEDE INTERESAR
Gremio quiere discutir la eventual reforma laboral
Ahora las gestiones de presión libertaria se redirigieron a la UCR, que tiene posiciones divididas en torno a contribuir al quórum y luego apoyar el proyecto de la Coalición Cívica.
Esta iniciativa apunta a que las jubilaciones se actualicen de forma mensual por inflación, e incorpora una recomposición del 20,6% en los haberes de abril para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los primeros meses del año.
En la fundamentación del proyecto de ley se argumenta que una de las “peores emergencias” que atraviesa el país es el “padecimiento de los jubilados”, quienes se ven afectados de manera significativa por la “escalada de precios en alimentos y medicamentos”, y “carecen de alternativas para afrontar tales aumentos”.
No es esta la única iniciativa que propone cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria: también el Frente de Izquierda presentó su propio texto, al igual que la diputada de Unión por la Patria, Gisela Marziotta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí