Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la venta ilegal creció mas del 300 por ciento en la plata / demian alday
La venta ilegal en La Plata no tiene freno. Es común transitar por las calles y toparse con puestos que ofrecen productos de toda clase: desde alimentos hasta prendas de indumentaria y artículos de bazar. En el último año, esta práctica registró un aumento superior al 300 por ciento, según datos de la Cámara Argentina de Comercio.
Para quienes trabajan en las zonas comerciales, la venta ilegal es una actividad desleal, ya que no debe afrontar gastos como alquileres, impuestos y cargas sociales de sus empleados.
Según, el reporte, en La Plata se detectaron 426 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales. Eso representa un aumento de 6,2 por ciento en relación a enero y una suba de 330,3 por ciento con respecto a febrero de 2023.
“La venta ilegal creció de una manera muy abrupta y está directamente relacionada con la alta inflación que estamos viviendo desde hace mucho tiempo. La pérdida del poder adquisitivo de la gente hace que tenga que rebuscársela para poder sostener a la familia saliendo a vender algo por la calle”, dijo Diego Piancazzo, directivo de la Cámara de Comercio de La Plata.
“Desde la Cámara estamos en total desacuerdo con la venta ilegal, ya que es un perjuicio para los negocios legalmente establecidos y creemos que es uno de temas a solucionar en esta nueva gestión municipal”, agregó Piancazzo, quien destacó que aún no se han reunido por este tema con la Comuna.
Valentín Gilitchensky, presidente de los centros comerciales en la Federación Empresaria La Plata, sostuvo que “está todo desbordado, no hubo ningún tipo de control en todo este tiempo y la baja de venta en los locales más la venta ilegal no ayuda al comercio platense”, dijo y añadió que “necesitamos un rápido accionar del Municipio para acabar con la venta ilegal. Sobre todo en este momento donde hay hasta un 50 por ciento menos de ventas, porque queremos seguir manteniendo los puestos de trabajo”, manifestó el referente de la zona comercial de Calle 8.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo a IOMA por la cobertura de anteojos
LE PUEDE INTERESAR
Las ocho reglas de oro para cuidar los riñones, en el foco en su día
El primer puesto entre las zonas de concentración de venta ilegal lo ocupa la Plaza San Martín, con 304 puestos. Es el 71,3 por ciento del total en La Plata.
Luego, se ubicó la Plaza Italia, en donde se contaron 39 puestos y una participación de 9,2 por ciento.
El rubro con mayor incidencia es el de Indumentaria y calzado, que representó un 85 por ciento de los rubros observados.
En tanto, alimentos y bebidas se ubicó en el segundo lugar con el 6,5 por ciento. Luego, óptica, relojería, fotografía y joyería con el 5,4 por ciento del total.
Martín Ranea, presidente de la Asociación de Amigos de Calle 12, explicó que allí la situación no empeoró “en esa proporción porque veníamos trabajando durante los últimos 2 años y habíamos logrado reducir el número de manteros y artesanos que tenían sus puestos sobre la vía pública. Pero durante todo el periodo de elecciones de 2023 explotó el ingreso y hasta se incorporaron un par de verdulerías”.
En ese sentido, destacó que “la Asociación de Amigos de Calle 12 tiene la postura de estar a favor del comercio legal. Por lo tanto, estamos en contra de todo comercio que no respete las ordenanzas vigentes, no tenga los permisos, que no pague tasas e impuestos”. En esa entidad acompañan la idea de “relocalizar” esas actividades, como se hizo en el pasado reciente.
De hecho, Ranea dijo que “presentamos un proyecto en enero que contemplaba esa relocalización y llevó a los representantes de los manteros ofertas concretas para mudarse a locales con alta circulación de personas, que era lo que estaban buscando. En un principio dijeron que sí y después cambiaron de parecer”.
Desde la Municipalidad de La Plata se indicó que “es un tema que está en agenda de la Comuna”.
Hace una semana el intendente Julio Alak e integrantes de la Federación Empresaria de La Plata (FELP) mantuvieron un encuentro en el Palacio Municipal. Entre los temas que se abordaron, los comerciantes pidieron controles a la venta ilegal en la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí