La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero, otras líneas de acción apuntan a atrapar esos contaminantes en el aire. Las técnicas en uso
Hay al menos 130 proyectos en desarrollo para capturar carbono de la atmósfera / Freepik
Marginales durante mucho tiempo, las técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la atmósfera prosperan por la incapacidad humana de contener las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global.
Existen dos métodos distintos: la captura y almacenamiento del carbono (CCS, por sus siglas en inglés), y la captura directa en el aire (DAC), también llamada eliminación del carbono.
¿Hay que impedir que el carbono contamine la atmósfera o limpiarlo una vez que el daño está hecho? Esta es la principal diferencia entre la CCS y el DAC.
La CCS atrapa en la salida de las fábricas el carbono emitido por la combustión de energías fósiles o por los procedimientos industriales antes de que llegue a la atmósfera. En cambio, el DAC extrae el CO2 una vez que ya ha llegado al aire, mediante grandes ventiladores y procedimientos químicos. Pero una vez en el aire, el CO2 está más disperso, lo que hace que esta técnica sea más costosa y consuma más energía.
En los dos casos, el CO2 capturado puede ser almacenado definitivamente o reutilizado para fabricar materiales de construcción o combustible para aviones. Pero esta reutilización implica un regreso inevitable a la atmósfera y no puede ser contabilizado como una eliminación.
La industria de los combustibles fósiles utiliza el CCS desde lo años 1970, pero no con el objetivo de reducir la contaminación. Originalmente, esta técnica se usaba para extraer petróleo más rápidamente, pero la crisis climática y las subvenciones públicas reanimaron el interés de la industria fósil para emplearla en la reducción de las emisiones, aunque todavía es poco rentable.
LE PUEDE INTERESAR
Prueban un revolucionario avión que utiliza un motor sin piezas móviles
LE PUEDE INTERESAR
Calentamiento global: favorece una invasión de ratas
A finales de 2023, 40 empresas comerciales empleaban esta tecnología, capturando un total de 45 millones de toneladas de CO2, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Esto supone un 0,1% de las emisiones anuales en el mundo.
La eliminación del carbono en el aire (DAC) es más reciente. Menos de 30 instalaciones usan este método, con capacidad de extraer 10.000 toneladas de CO2 anuales, una cantidad que equivale a las emisiones del planeta en apenas diez segundos.
Para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas antes de 2050, la captación de carbono mediante la técnica CCS deberá impedir la emisión de 1.300 millones de toneladas anuales de aquí a 2030, es decir, 30 veces más de lo conseguido el año pasado, estima la AIE. En cuanto al DAC, deberá extraer 60 millones de toneladas de CO2 por año en el mismo plazo.
Aunque ahora parezca inalcanzable, eventos recientes arrojan un rayo de esperanza: hay al menos 130 proyectos en desarrollo, según la AIE, y en 2025 entrará en servicio en EE.UU la primera fábrica capaz de captar un millón de toneladas anuales.
Queda pendiente la cuestión del almacenamiento: la preparación de una instalación puede llevar hasta 10 años, lo que supone un freno no menospreciable.
Al mismo tiempo, los costos de ambos métodos siguen siendo muy elevados, aunque cada vez son más los países que proponen créditos fiscales para incentivar las inversiones empresariales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí