

El intenso aguacero inundó numerosos barrios de Rosario / NA
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intenso aguacero inundó numerosos barrios de Rosario / NA
Un intenso temporal desatado el viernes seguía golpeando duramente hasta ayer a la ciudad de Rosario, donde el sábado a la noche cayó en unas horas una cantidad de lluvia mayor que el promedio histórico para el mes. Entre los barrios más afectados estaban los de Nuevo Alberdi, Tango, Santa Lucía, Stella Maris, Vía Honda y Saladillo.
Como confirmaron desde el municipio local, en pocas horas llovieron sobre Rosario 138 milímetros, el equivalente al promedio histórico del mes de marzo en esa ciudad y una cantidad que terminó acumulando más de 380 milímetros desde el inicio del temporal.
“No hay referencias de algo así”, afirmó el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastián Chale al comentar que “si bien el agua había escurrido, bombas extractoras y retroexcavadoras seguían operando en varios barrios” para terminar de drenar su acumulación.
En algunas zonas de la ciudad “se decidió cortar la energía eléctrica para evitar males mayores y hubo localidades que se quedaron sin luz porque las lluvias quemaron transformadores y afectaron cámaras subterráneas”, informaron fuentes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) al remarcar que “por la contingencia se puso en la calle a todo el plantel”.
Al ser un temporal sólo de lluvia sin vientos fuertes no se registraron masivas caídas de árboles o voladuras de ramas, más allá que algunos ejemplares se precipitaron al suelo por la acumulación de agua.
En las últimas horas de ayer los canales y arroyos de la ciudad habían descendido ya su caudal, por lo que no se registraban desbordes, afirmaron desde el Comité de Emergencia, integrado por las áreas de Defensa Civil, Obras Públicas, Ambiente y Espacio Público, Desarrollo Humano y Salud de Rosario, que monitoreó los cursos de agua en forma permanente.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del lunes 18 de marzo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Altamirano tuvo un episodio de convulsión: cómo actuar ante un caso así
“Está previsto que las familias que tuvieron que ser evacuadas regresen a sus hogares en las próximas horas. Si bien el Servicio Meterológico Nacional prevé que las lluvias continuarán, ya no serán tan intensas”, ”, afirmaron desde el municipio rosarino ayer.
Dada la situación, las autoridades sanitarias locales no descartaban que, además de casos de dermatitis y gastroenteritis, pueda haber afectados por leptospirosis. Por otra parte, en pleno brote de dengue, Rosario podría verse afectado en los próximos días por un marcado aumento en las poblaciones de mosquitos. Frente a este escenario, la secretaría de Salud provincial advirtió a los vecinos que ante cualquier síntoma consulten en los centros de referencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí