

Las emisiones de CO2 del sector energético representan el 90% de las provocadas por el hombre / Freepik
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las emisiones de dióxido de carbono provocadas por la generación energética aumentaron 1,1% en 2023, alcanzando una nueva marca histórica. Perspectivas
Las emisiones de CO2 del sector energético representan el 90% de las provocadas por el hombre / Freepik
Las emisiones mundiales de dióxido de carbono vinculadas a la energía crecieron 1,1% en 2023 para alcanzar un nuevo récord, debido especialmente a la caída de la producción hidroeléctrica por las sequías, dijo ayer la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Estas emisiones, que representan alrededor del 90% de las provocadas por el hombre, aumentaron en 410 millones de toneladas y llegaron a 37.400 millones el año anterior, según esta organización con sede en París.
Sin embargo, el incremento se ralentizó respecto a 2022, cuando las emisiones de CO2 crecieron en 490 millones de toneladas.
El balance de 2023 se vio marcado por un declive récord de la producción hidroeléctrica mundial vinculado a las sequías graves y prolongadas que afectaron numerosas regiones del mundo.
Países como China, Canadá o México tuvieron que recurrir a medios contaminantes de producción eléctrica como el fuel o el carbón, lo que se tradujo en un aumento de 170 millones de toneladas.
Además, China, que incrementó en 565 millones de toneladas sus emisiones de CO2, siguió empleando energías contaminantes para mantener su crecimiento después de la crisis por la pandemia del Covid-19.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene un otoño más cálido y con más lluvias
LE PUEDE INTERESAR
Los elefantes entierran a sus crías muertas y las lloran
En cambio, la mayoría de economías avanzadas consiguieron un descenso récord de sus emisiones y el nivel más bajo de uso de carbón desde principios del siglo XX sin que esto repercutiera en el desarrollo de su PIB.
Las cifras de 2023 no van en la buena dirección para cumplir con los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero que deberían permitir respetar el límite de calentamiento global de 1,5 ºC previsto en el Acuerdo de París.
Según los expertos de la ONU, las emisiones deberían alcanzar un pico antes de 2025 y caer un 43% respecto a 2019 de ahora a 2030.
Pero la AIE destacó también la importante contribución de las energías limpias.
“La transición hacia energías limpias continúa rápidamente y frena las emisiones, incluso con una demanda energética mundial que creció más en 2023 que en 2022”, señaló su director ejecutivo Fatih Birol.
Si bien el incremento de emisiones vinculadas a la energía entre 2019 y 2023 fue de 900 millones de toneladas, la cifra hubiera sido tres veces mayor sin el despliegue de cinco tecnologías clave: la energía solar, eólica y nuclear, las bombas de calor y los vehículos eléctricos.
La agencia publicó también el viernes un informe dedicado específicamente al mercado de energías limpias que constata un fuerte aumento de la solar y la eólica.
Pero este despliegue está “demasiado concentrado en las economías avanzadas y China”, con el resto del mundo a la zaga.
“Necesitamos esfuerzos mucho más importantes para permitir a las economías emergentes y en desarrollo aumentar sus inversiones en energías limpias”, afirmó Fatih Birol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí