La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Por la Victoria Estudiantes visita a Tigre: hora, formaciones y tv
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Argentina copó Brasil: impresionante banderazo nacional para Franco Colapinto en la previa del GP
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente y CEO de Bayer Crop Science para el Cono Sur, Juan Farinati, aseguró que “la agricultura genera el 25% de las emisiones de carbono en la atmósfera” y alertó que el cambio climático que se está operando en la región de las Américas “generará un impacto de entre 15 y 20% de reducción en la producción de alimentos”.
Farinati, quien participó en el panel Seguridad Alimentaria del foro “La cooperación para un mundo sostenible” que organizó el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en la ciudad de Buenos Aires, sostuvo que “por ese motivo tenemos que trabajar para lograr que los procesos en los cultivos sean menos contaminantes”.
Además, advirtió que “el 70% del agua que se consume a nivel mundial está vinculado a la agricultura” y puntualizó que “para producir una dieta diaria occidental se necesitan entre 1.500 y 2.000 litros de agua dulce”.
“Esto marca que debe existir un claro compromiso de los gobiernos y de los sectores que se dedican a la producción de alimentos para generar procesos con bajo nivel de contaminación que sean sustentables en el tiempo”, agregó.
Por su parte, el director general del Instituto Americano para la Cooperación en Agricultura, Manuel Otero, aseguró que “en América Latina tenemos la tercera parte de los recursos alimentarios de todo el mundo y tenemos que utilizar esa ventaja con responsabilidad”.
Otero señaló que “hay que trabajar con los gobiernos, el sector privado y las universidades para construir puentes de cooperación en materia de seguridad alimentaria en todo el mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 27 de marzo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Semana Santa: cuáles son los destinos turísticos más buscados en Argentina
“Nuestro continente produce la cuarta parte de todos los alimentos que consume la población mundial y exporta el 25%, una razón que deja en claro su importancia en el contexto global”, agregó.
El funcionario estimó que “los procesos de producción de alimentos tienen muchas cosas para mejorar, sobre todo las relacionadas con el cuidado del Medio Ambiente” y consideró que para lograr ese objetivo “hay que tender puentes entre los sectores productivos, académicos y vinculados a la actividad privada para crear condiciones favorables para el tratado de los residuos de los cultivos”.
“Tenemos que lograr una agricultura nutricionalmente inteligente y que esté al servicio de la paz y el desarrollo de todos los países del mundo, integrados en un plan común que garantice el acceso a los alimentos para toda la población”, agregó.
Por último, Mario Lubetkin, director general de la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas, sostuvo que “en las Américas hay 43 millones de personas que pasan hambre a pesar de ser una zona que produce casi el 40% del total de los alimentos del mundo”.
Lubetkin puntualizó que “2023 fue el primer año con datos que marcan una reducción del hambre en la región, con 3 millones de personas que ya no sufren ese mal” y manifestó que “quizás esa sea una tendencia que se acentúe”.
“En la actualidad, en materia alimentaria, se ven con nitidez tres Américas como nunca se habían visto antes: mejoras paulatinas pero sostenidas en América del Sur, serios problemas en América Central a raíz de las consecuencias del cambio climático y una buena situación en la América del Norte”, añadió.
Lubetkin aclaró que “es necesario lograr que las mejoras sean uniformes en todo el continente y para eso contamos con la gran ventaja de que somos exportadores de alimentos y sólo tenemos que lograr una distribución más justa de los mismos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí