Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos de las mayores organizaciones humanitarias del mundo celebraron durante la última semana una cumbre virtual sobre el calor extremo para pedir a gobiernos, empresas y filántropos que se movilicen para el verano boreal.
Aunque 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, el aumento de las temperaturas, consecuencia del cambio climático, afecta a las poblaciones más vulnerables: ancianos, trabajadores al aire libre o personas sin acceso a los sistemas de climatización.
Este calor extremo puede causar la muerte pero se le presta menos atención que a fenómenos como los huracanes o las inundaciones, lamentaron las dos organizaciones, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
“Hoy iniciamos una primavera mundial de acción sobre el calor extremo, para sensibilizar y generar compromisos”, dijo Jagan Chapagain, secretario general de la FICR.
“Hacemos un llamamiento a los gobiernos, la sociedad civil, los jóvenes y todos los líderes para que adopten medidas concretas a escala mundial”, añadió.
“Pedimos a las agencias de desarrollo, filántropos y otros donantes que reconozcan la amenaza que el calor extremo supone para la humanidad, y que destinen recursos a ayudar a las comunidades a hacerle frente”, añadió Samantha Power, administradora de USAID.
La agencia afirma que ayuda a construir 30 escuelas en Jordania diseñadas para soportar el calor, con un buen aislamiento y aire acondicionado.
También anunció que el último jueves había publicado un mapa interactivo con las zonas más expuestas al calor extremo.
Durante la cumbre, John Podesta, emisario del presidente de Estados Unidos para asuntos climáticos, subrayó que estar informado con antelación de las olas de calor “puede salvar vidas”. “Pero un tercio de la población mundial no tiene acceso a esta información vital”.
“El calor extremo ha causado más muertes que cualquier otro peligro relacionado con el clima”, dijo. Puso como ejemplo las más de 60.000 personas fallecidas por calor en Europa durante el verano de 2022.
En el mismo sentido, un estudio difundido en las últimas horas reveló que el cambio climático hace que las grandes olas de calor sean más prolongadas en todo el mundo y afecten a más personas durante más tiempo con mayores temperaturas en áreas más grandes, según un nuevo estudio.
El trabajo agrega que desde 1979, las olas de calor en el mundo son 20% más lentas, lo que significa que más personas padecen calor durante más tiempo, y se presentan 67% más frecuentemente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí