
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acusó al Presidente de “extorsionar” a los gobernadores e insistió en que defenderá los fondos de la Provincia. Cuestionamientos al ajuste y promesas de continuar las obras
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Arranquen nomás si no llegamos”, lanzó ayer Axel Kicillof como respuesta a la convocatoria realizada por el presidente, Javier Milei, a los gobernadores por el llamado Pacto de Mayo. Fue en la Legislatura bonaerense, donde los propios estallaron con aplausos al escuchar el rechazo a la invitación presidencial y el reclamo por los fondos suspendidos a la Provincia.
“Después de someter al pueblo a una agresión salvaje, ahora nos lanzan una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”, respondió el Gobernador. Y acusó a Milei de extorsión: “Ofrece lo que dice rechazar. ´aprueben las leyes y recibirán los recursos que ilegalmente se cortaron´”.
Lo dijo luego de un largo repaso, que duró más de una hora y media, de la primera gestión del mandatario provncial y del impacto que el ajuste que implementa el gobierno nacional tiene en la Provincia, fundamentalmente, en tema de obra pública y subsidios. Y fue la respuesta que devolvió al discurso que Milei dio en el Congreso de la Nación el viernes a la noche.
“Que quede claro: estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando”, dijo sobre la devolución de fondos suspendidos y la interrupción de las obras públicas a la Provincia. Se refería a subsidios al boleto de colectivo, al Fondo Docente y otras partidas que Buenos Aires cobraba hasta la asunción del nuevo presidente y que, según Kicillof, lo percibido en 2023 es mucho menos de lo que a la Provincia le correspondería por coparticipación.
Luego de que hace una semana Kicillof anunciara su presentación en la Justicia contra la medidas de recorte del gobierno nacional, ayer analizó el impacto de la política económica en la administración bonaerense, lo calificó de “anarcocapitalista” y tras sostener que “la motosierra apunta a los más débiles”, definió esas acciones como un “obstáculo” para el rumbo provincial.
El mandatario provincial trazó una fuerte diferenciación con el Presidente. Reconoció la legitimidad que le otorgaron los votos que obtuvo en todo el país, pero también se refirió al 45 por ciento con el que fue reelecto. “Los bonaerenses decidieron que los problemas no se solucionan con motosierra ni con dinamita. Sin embargo, esa voluntad mayoritaria de progreso encuentra hoy un obstáculo principal: las políticas que lleva adelante el gobierno nacional”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición le apuntó al mensaje “de campaña” del Gobernador
Y plantó bandera: “En muy poco tiempo va quedando claro que esta dirección que adoptó el país no nos conduce a un mayor alivio ni a más bienestar, ya que el ajuste solo produce dolor, desintegración y desigualdad”.
Y añadió: “En la campaña se repitió que el ajuste no era para los trabajadores, la clase media o los más vulnerables. La mentira está a la vista: los únicos perjudicados son las pymes, los trabajadores y los que menos tienen”.
Y, tras criticar la escuela austríaca como la doctrina pregonada por Milei, lanzó una fuerte defensa del Estado. “Todas las medidas que tomemos serán para amortiguar el ataque desde el gobierno central”, lanzó.
Al presentar un debate sobre la función del Estado, afirmó que “el equilibrio que propone Milei es una masacre social, mientras nosotros ofreceremos un Estado que esté presente ante las necesidades de salud, educación y asistencia social”. Y añadió: “El presidente dijo que nos arregláramos con lo que teníamos. Pondremos el Estado a disposición de todos aquellos que sufren la catástrofe”.
A pesar de cuestionar las obras que el gobierno nacional ejecutaba en la Provincia e interrumpió, el Gobernador anunció su continuidad. “Las retomaremos, porque el Presidente ve corrupción donde hay obra pública y nosotros vemos gente que trabaja y comunidades que progresan”, dijo. Y anunció que, aún en esta situación, están en ejecución “más de 800 obras provinciales en distintos distritos”, y que la Provincia completó las partidas del Fondo de Incentivo Docente, para que el salario de los maestros no se vea impactado.
Recordó en ese sentido que su administración solicitó un endeudamiento por 2.900 millones de dólares, aprobado por la Legislatura a fines del año pasado, y mencionó la actualización automática por inflación que ahora tienen los impuestos Inmobiliario y Rural.
Y remarcó su diferencia de mirada una vez más: “El ajuste lleva a la recesión, la recesión lleva a la caída de la recaudación y ésta a lograr bajar el déficit, que es lo que se propone”. Y concluyó: “Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar”.
”Pondremos el Estado a disposición de todos aquellos que sufren la catástrofe”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí