
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense se reunió esta tarde con los sindicatos que representan a los trabajadores estatales de la ley 10.430 y posteriormente con los docentes, en el marco de las negociaciones paritarias de los sectores.
Las reuniones paritarias estaban pautadas para el lunes, pero se reprogramaron varias veces. Finalmente, el encuentro se realizó hoy.
Según confirmaron fuentes oficiales, el Gobierno bonaerense ofreció 9,5% de aumentos en los salarios correspondiente al mes de abril.
Los gremios se llevaron la propuesta y la pondrán a consideración de las bases.
"De esta manera los salarios se habrán incrementado en 8,7% a partir de enero, 28,7% a partir de febrero, y 42,2% a partir de marzo y 51,7% a partir de abril respecto del cierre de la paritaria 2023", indicaron.
Desde ATE, adelantaron que "la propuesta del 9,5 ofrecida por el ejecutivo logra alcanzar un aumento acumulado para el primer trimestre del 51,7% sobre una inflación para el mismo periodo del 51,6%. En este sentido es que nuestra organización sindical decidió aprobar la propuesta. Asimismo solicitamos la mesa técnica para los trabajadores auxiliares de la educación, de niñez y de salud".
Claudio Arévalo secretario general de ATE Buenos Aires señaló que "en un contexto de ajuste brutal del gobierno nacional que implica el recorte de recursos sobre la provincia de Buenos Aires en miles de millones de pesos valoramos que el gobierno provincial sostenga la negociación colectiva mensual y que siga haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los estatales."
Además agregó: "En un contexto de despidos y de desguace en el Estado Nacional es valorable que el gobierno provincial sostenga las instancias de negociación colectiva".
Sobre los Docentes, desde el Frente de Unidad detallaron que "el gobierno provincial luego de escuchar a los representantes de las organizaciones gremiales exponer las necesidades del sector, realizó una propuesta salarial que incrementa fundamentalmente el salario Básico docente, en el marco de una propuesta salarial que implica un promedio de aumento del 9,5% de bolsillo para todos los trabajadores y las trabajadoras dependientes del Estado provincial, y esto impacta en toda la escala salarial, antigüedad, desfavorabilidades, en la jerarquía, en cargos jerárquicos y en contexto de islas y encierro ,además de que lo cobrarán íntegramente los y las docentes jubilados".
Con esta propuesta, indicaron que "el salario de un maestro de grado jornada simple que recién se inicia se eleva a $420.000, jornada completa $ 840.000 y la jornada extendida con la 5ta. hora $ 531.529.
"El Fudb valora la periódica convocatoria de la paritaria provincial con propuestas salariales de aumento mensual. Está continuidad se da en un contexto económico de ajuste nacional en la educación pública, ya que no se realizan las transferencias de fondos a las provincias como el FONID, lo que está generando a los y las docentes una rebaja salarial entorno del 10%. Desde nuestro Frente, recibimos la propuesta y la someteremos a evaluación por parte de los distintos órganos de cada una de las organizaciones", finalizaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí