
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas semanas, el ministerio de Salud de la Nación dictó una resolución que busca ampliar considerablemente el número de medicamentos de venta libre. Ante esto, la institución que nuclea a los profesionales farmacéuticos de la provincia expresó su “preocupación” mientras que se puso a disposición de las autoridades sanitarias competentes, con el fin de aportar argumentos sobre las consecuencias que podría traer la aplicación de la norma.
A través de una nota a sus matriculados, el Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Buenos Aires, advirtió sobre los peligros de la medida presentada por el ANMAT, a través de la Resolución: 284/2024.
“Consideramos que la probada calidad, seguridad y eficacia de un principio activo por estar a la venta hace más de 5 años, o la declarada ausencia de efectos adversos graves, no es condición suficiente para dispensarlos libremente”, expresa el comunicado. Ya que por el contrario, esto se debe al valor del rol farmacéutico dentro de la cadena de consumo de medicamentos.
Concretamente, el principio activo es la droga que contiene un medicamento. Por ejemplo, en una cápsula de omeprazol, el principio activo es el omeprazol. La cápsula es la forma farmacéutica.
A su vez, la Presidente del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, Alejandra Gómez, destacó el rol central que tienen los farmacéuticos en la salud pública.
“Entre las tareas diarias (el farmacéutico) explica el uso, la administración y la correcta ingesta de un determinado remedio. Mientras que, además, alertamos sobre los efectos adversos que puede tener la interacción con otros fármacos sin un apropiado asesoramiento sobre la mejor manera para consumirlos. Sin dejar de destacar sobre el seguimiento y la supervisión en cuanto a la continuidad terapéutica que le realizan los farmacéuticos a muchos pacientes” afirma.
LE PUEDE INTERESAR
Censo de clubes de barrios en La Plata: arrancó la segunda etapa
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por un semáforo en la 137
No obstante, la institución informó que mediante una nota presentada se puso a disposición de las autoridades sanitarias para dialogar y poner en conocimiento sobre las consecuencias que podría traer la aplicación de la mencionada resolución.
“Creemos que esta resolución implica un riesgo para la salud pública, puesto que el acceso al medicamento sin los adecuados controles podría traducirse en graves problemas para la población”, indica el comunicado.
Por último, el informe afirma: “atravesamos un momento en dónde predomina una gran tendencia a la automedicación y a la sobremedicación por parte de la población por lo que, en sentido opuesto a esta iniciativa, debemos reforzar más que nunca la supervisión de medicamentos por medio de un profesional farmacéutico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí