

un grupo de manteras rechaza la medida del municipio/el dia
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son 32 puesteras que venden ropa usada en la plaza San Martín. Afirman que la medida perjudicaría sus ventas
un grupo de manteras rechaza la medida del municipio/el dia
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Un grupo de 32 puesteras de plaza San Martín abocadas a la venta de ropa usada salieron ayer a advertir que no están de acuerdo con su relocalización en ferias alejadas del Centro comercial, como ya anunció el Municipio, argumentando que esa mudanza provocaría una fuerte “caída en sus ventas”, el mismo motivo -pero a la inversa- que plantean las Cámaras de comerciantes formales para reclamar su erradicación.
Así lo indicaron a EL DIA quienes afirmaron ser representantes de estas vendedoras, las que, sostienen, se instalaron con gazebos frente a la Gobernación en octubre de 2021.
“Ese acuerdo con fue con la anterior gestión del Municipio, y se hizo en base a un amparo que presentamos en la Justicia”, explican. “Ahora dicen que ese permiso terminó y nosotras estamos dispuestas a volver a realizar una presentación porque no nos queremos ir”, indicaron.
Las mujeres, que se presentaron por sus nombres de pila, Gladis, Débora y Jaquelín, contaron que ellas sólo representan a las puesteras que venden la denominada “moda circular” o de “segunda oportunidad”, es decir, ropa usada.
“Somos 32. Nosotras no hablamos por el resto de los manteros que ofrecen productos de otros rubros y que llegaron a la Plaza mucho después”, detallaron.
Es que, como viene publicando este diario, casi todas las veredas de la plaza San Martín -además de las plazas Italia y Rocha- se encuentran ocupadas por manteros que ofrecen diferentes tipos de productos, que van desde ropa deportiva nueva y usada, juguetes, accesorios, frutas y verduras, artesanías y antigüedades, entre otras mercaderías.
LE PUEDE INTERESAR
El campo pidió reducir la carga impositiva
LE PUEDE INTERESAR
El Concejo local sesiona sin grandes temas en la agenda
Los puestos de las plazas del eje fundacional se suman a los manteros ubicados en las veredas de las avenidas 7 y 51 y las calles 8, 47, 48 y 12.
Pero el grupo en mención se encuentra instalado en el corredor de la Plaza que se encuentra a la par de la avenida 53 y que cuenta con una organización que incluye estructuras metálicas, que el grupo guarda en un depósito que alquila en la calle 6 y 54.
Como viene publicando EL DIA, el gobierno de Julio Alak anunció que es “decisión política” la reubicación de la venta ilegal del Centro platense. Y anticipó que mantiene diálogos con los manteros en los que se analizan distintas alternativas.
Según explicaron, los artesanos se reubicarían en la zona de Meridiano V, en tanto que el resto de los puestos tendrían alternativas, según los rubros, en predios ubicados en Villa Elvira y otros barrios del sur de la Ciudad, así como en las ferias francas existentes, que ya se encuentran habilitadas.
“No queremos irnos. Nos ofrecen reubicarnos en Meridiano V o en una feria franca de 134 y 80. Pero para nosotras no es rentable porque nadie pasa por ahí. Acá, donde estamos, circula gente que va y viene de ministerios, sube y baja de colectivos... Hay mayor concurrencia”, sostuvieron.
Como un contrapunto de intereses, desde la Felp y la Asociación de Comerciantes de Calle 8, habían advertido que un gran porcentaje de la caída de las ventas de los locales formales se debe, precisamente, a la permanencia de la venta ilegal en la vía pública. “Venden los mismos productos que nosotros, que pagamos impuestos a los tres niveles del Estado, pagamos alquiler, servicio y generamos empleo”, se quejaron a EL DIA.
Como viene publicando este diario, el Municipio realizó un censo de manteros y afirmó que hasta febrero pasado en el eje fundacional había 654 vendedores ilegales. Y que ayer continuó analizando ese inventario. En ese contexto, desde la secretaría de Control Urbano realizaron intervenciones obligando a retirarse a puestos que vendían frutas y verduras en episodio que resultó confuso, primero fue negado y luego confirmado
Si bien fuentes municipales confirmaron a este diario que durante la mañana existió la remoción de esos puestos, dijeron que en esos casos el motivo fue que “no tenían permiso, por una cuestión de bromatología” porque “se trata de alimentos no permitidos”. Y añadieron: “Nosotros no los llamamos operativos”.
Sin embargo, durante la tarde, vendedores de sandwiches, frutas y verduras, entre otros productos comestibles permanecían instalados en la Plaza central.
A comienzos de esta semana, el intendente, Julio Alak, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, mantuvieron un encuentro en el que analizaron la contribución del área provincial. Como viene publicando EL DIA, el gobierno de Julio Alak anunció que es “decisión política” la reubicación de la venta ilegal del Centro platense. Y anticipó que mantiene diálogos con los manteros en los que se analizan distintas alternativas a la relocalización de estos vendedores y el impulso de medidas que permitan incrementar la cantidad de concurrentes a las ferias francas de los barrios periféricos.
La Comuna dialoga con distintos grupos de manteros, uno de ellos dijo que rechaza la mudanza
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí