
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a la masividad del uso de las billeteras virtuales, el país se sitúa en una preocupante posición respecto del aumento de los ilícitos en la red
Argentina, uno de los países digitalmente más “inseguros” de Latinoamérica / freepik
El panorama financiero argentino está experimentando una revolución digital sin precedentes. El crecimiento exponencial del uso de billeteras digitales, un 60% interanual según la consultora Kantar, está transformando la manera en que los argentinos gestionan sus finanzas. Sin embargo, este cambio no está exento de desafíos: el aumento de los ciberdelitos se ha convertido en uno de los mayores retos para el sector financiero.
Según un estudio realizado por Unit 42, la división de análisis de Palo Alto Networks, la región de América Latina registró un incremento de más del 56% en la cantidad de ciberataques entre 2021 y 2023, entre intrusiones de ransomware y phishing. Argentina, en este escenario, ocupó el tercer lugar, precedido por México y Brasil.
El informe de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia corrobora esta tendencia alarmante, asegurando que los ciberdelitos aumentaron cerca de un 40% durante el año 2023 en el país.
Ante este desafío creciente, surge un aliado desde el ecosistema de las criptomonedas: la tecnología blockchain.
En un contexto en el que la seguridad y la transparencia se vuelven imperativos para el sector financiero, la tecnología blockchain emerge como una solución prometedora. Esta tecnología no solo promete mejorar la seguridad, eficiencia y transparencia en las transacciones financieras, sino que también expande las capacidades de los sistemas bancarios tradicionales.
La migración hacia el uso de blockchain se refleja en la inversión millonaria que está realizando el sector bancario en esta tecnología. Según datos de Statista, el mercado de blockchain está experimentando un crecimiento masivo y se espera que alcance más de USD 39 mil millones para el año 2025.
LE PUEDE INTERESAR
Actividad física: hay que moverse más... sobre todo después de los 50
LE PUEDE INTERESAR
La reinvención gastronómica de Milán
Leo Elduayen, CEO y cofundador de Koibanx, proveedor de software transaccional sobre blockchain, destaca la importancia de abordar los desafíos de seguridad en la era de la digitalización de la banca. “En Latinoamérica, los bancos están innovando al incorporar protocolos blockchain a sus procesos transaccionales. Esta tendencia va a seguir creciendo porque las instituciones buscan robustecer este punto para ganar en agilidad y seguridad, aspectos que esta tecnología suma al core bancario tradicional”, afirma.
Por su parte, desde el banco BBVA aseguran que la adopción masiva de la tecnología blockchain por parte de las entidades financieras es solo cuestión de tiempo, ya que su aporte complementará y mejorará sus servicios en la era digital. Además, explican que, junto a los principales bancos del mundo, fundaron R3, un consorcio dedicado al estudio de blockchain que busca establecer usos y estándares internacionales seguros para esta tecnología.
La integración de blockchain al sistema bancario ya está impactando y sumando beneficios al sector. Entre las ventajas más destacadas se encuentran:
Gestión de registros y auditorías transparentes: utilizar blockchain para mantener registros precisos y seguros de todas las transacciones y actividades financieras de los usuarios. Esto permite una auditoría transparente y confiable que puede ayudar a prevenir fraudes y malversaciones.
Intercambio de activos entre bancos: utilizar tokens en la cadena de bloques para facilitar el intercambio de activos y servicios entre diferentes bancos de manera más eficiente y segura, reduciendo la necesidad de intermediarios y mitigando los riesgos asociados. Esto se logra manteniendo la privacidad de los datos sensibles de los usuarios.
Eliminación del doble gasto: blockchain elimina el problema del doble gasto de manera automática al utilizar su estructura de consenso y registro distribuido. El doble gasto es una preocupación fundamental en los sistemas digitales, donde alguien podría gastar la misma unidad de moneda digital más de una vez.
En palabras de Leo Elduayen, “vemos este salto de innovación que los bancos quieren hacer, ya que encuentran muchas ventajas en llevar parte de sus procesos transaccionales a protocolos blockchain o Web3”.
La integración de blockchain ya está ayudando a proporcionar una mayor seguridad y transparencia en las transacciones financieras de los bancos y a innovar en un corto período de tiempo, lo que resulta en un ahorro significativo en términos de costos operativos. En un contexto donde la seguridad es crucial, la tecnología blockchain se erige como un aliado indispensable para el sector financiero argentino en su camino hacia la digitalización y la protección de sus usuarios.
América Latina tuvo un incremento de más del 56% en la cantidad de ciberataques
Los ciberdelitos aumentaron cerca de un 40% durante el año 2023 en el país
Argentina, uno de los países digitalmente más “inseguros” de Latinoamérica / freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí