

Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2023, la justicia Federal investigó a funcionarios de Sergio Massa en Economía por el posible delito de defraudación en el otorgamiento de permisos de importación establecidos en el sistema conocido como SIRA. Y aunque el juez Julián Ercolini dictó el sobreseimiento sobre el exsecretario de Comercio, Matías Tombolini, uno de los principales acusados junto al subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, el tema sigue dando que hablar en el escenario político.
Según el periodista Carlos Pagni, más allá de la investigación que realizaron el fiscal Taiano y el juez Ercolini, sigue habiendo “puntos oscuros” en la aprobación de esos permisos. También durante su programa “Odisea”, que se emite por el canal La Nación+, apuntó contra a Franco Mollo, quien fuera secretario del exministro de Economía en el último periodo presidencial de Alberto Fernández.
Según se denunció, hubo intermediarios que cobraban hasta un 10 por ciento en dólares por el otorgamiento de esos permisos. Esto explica, quizás, por qué la administración Milei haya decidido ahora reemplazar el sistema pero no tener eventuales denuncias por corrupción.
En el Gobierno anterior el argumento de defensa ante las acusaciones era que no había cepo importador y que habiendo pocos dólares era necesario asignarlos a la producción y que por eso armó un trabajo conjunto entre la AFIP, el Banco Central y la Secretaría de Comercio con diferentes sectores. Y además, decían que esas sospechas debían caer en “despachantes de aduana compitiendo deslealmente” entre ellos y “no en actos de corrupción de funcionarios”.
En la oposición no creyeron en esa versión. De hecho, los diputados de la Coalición Cívica, Juan López, Paula Oliveto y Victoria Borrego, presentaron en marzo último un petitorio a la Justicia para que se investiguen esas sospechas. “Esa concentración de facultades (de la secretaría de Comercio), la discrecionalidad en los procedimientos y el cepo de la economía fomentaron no solo arbitrariedades, sino que abrieron las rendijas donde se cuelan el tráfico de influencias y la corrupción”, denunciaron.
“Estamos, entonces, ante una ficción, un entramado difuso en el cual ejemplaridad y probidad no van de la mano. A su vez, en muchas instancias sobran vericuetos legales, artilugios y acciones específicas para simular transparencia cuando en realidad, con otros nombres y actores, se ha beneficiado, prioritariamente, a aquellos que acceden a dar coimas para obtener beneficios. En este caso concreto, poder importar a un dólar barato”, subrayaron.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve el debate al Concejo sobre el último año de gestión de Garro
LE PUEDE INTERESAR
Moyano planea “un paro general o una gran marcha”
Y agregaron los legisladores denunciantes: “No tenemos dudas, que estas maniobras no solo pueden ser calificadas como fraude para sacar divisas del país a precio dólar oficial, o evasión impositiva por parte de las empresas, sino de un sistema perfectamente aceitado por los organismos estatales participantes para un fraude al Estado nacional. Estas tretas no podrían haber sido llevadas a cabo sin la aprobación de la Secretaría de Comercio Exterior, la AFIP y el Banco Central. En otras palabras, los funcionarios públicos con competencia en Comercio Exterior, habrían facilitado y favorecido prácticas ilegales que empresas y particulares practicaban”, escribieron.
El expediente y la investigación judicial data de febrero de 2023 y el fallo de absolución se conoció nueve meses después, el 17 de noviembre. Allí el juez Julián Ercolini dictó el sobreseimiento por posible defraudación sobre Tombolini, Cervantes y otras personas que fueron denunciadas como “intermediarios” por el supuesto pedido de dinero a cambio de liberar trámites.
“Se ha reunido relevante prueba informativa y documental vinculada al procedimiento administrativo para la gestión y tramitación de las declaraciones SIRA, lo que a la postre le permitió a la parte (la fiscalía que tenía delegada la causa) descartar la materialidad de las maniobras ventiladas y la probabilidad de que los imputados tengan alguna responsabilidad penal” sentenció el fallo del juez Ercolini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí