
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Suben los casos y hay fuerte inquietud por la escasez de repelentes de todo tipo. Está en falta el principio activo para su fabricación
el mosquito aedes aegypti, se propaga en las viviendas / archivo
De acuerdo al último Boletín epidemiológico que publicó la Provincia de Buenos Aires, en La Plata hay actualmente 1.033 casos confirmados de dengue y la tasa de contagio cada 100 mil habitantes es de 141 casos. En tanto en territorio bonaerense hay casi 46 mil casos de dengue confirmados. Si bien las cifras se conocieron tras el fin de semana extra largo de Semana Santa, los datos corresponden a la semana 12 de este año comprendida entre el 17 de marzo y el viernes 23.
Si se compara con el boletín anterior de la semana del 10 al 16 de marzo en donde en La Plata había 784 casos, la suba fue del 31,76 por ciento (249 contagios).
La provincia de Buenos Aires registra hasta el 27 de marzo brotes de dengue en localidades de 44 municipios de las regiones sanitarias I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII.
En todos los brotes se identificó la circulación de serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón un caso DEN-3.
A su vez, se detalla que 44.451 casos en Provincia son autóctonos y 1.584 son importados.
En cuanto a fallecidos, la cifra asciende a 31 casos en lo que va del 2024.
LE PUEDE INTERESAR
Las segundas marcas, al frente: rebusques de la crisis en el almacén
El brote histórico de dengue continúa afectando al país. Durante esta temporada, que inició a finales de julio de 2023, ya se registraron más de 180.000 infectados, de los cuales el 90 por ciento de los casos son autóctonos.
Desde el Ministerio de Salud informaron que, en pleno brote, los serotipos que circulan en el país son tres: DEN-2 (más predominio), seguido del DEN-1 y pocos casos del DEN.3
En medio del brote de dengue, es casi imposible conseguir repelentes y cuando se encuentran llegan a pedir cualquier precio.
Además, en un contexto de picos históricos de contagios, faltan espirales en los comercios y la gente ya no sabe con qué hacer humo para ahuyentar a los mosquitos.
Según los últimos datos oficiales, las personas contagiadas son alrededor de 180.000 - se tiene en cuenta los casos registrados desde julio del año pasado- y las muertes ascendieron a 129.
Mientras muchos aseguran que la entrega de repelentes debería ser una cuestión de Estado, conseguirlo en aerosol o crema es prácticamente imposible. “Me recorrí casi toda la Ciudad y en todos los negocios había faltante. Y después de darme casi rendido pude comprar en Ojeda uno de elaboración propia”, aseguró un vecino a este diario en la puerta de la farmacia de diagonal 80 y 49.
Tanto almaceneros como supermercadistas señalaron que tienen que hacer malabares para conseguir aunque sea unas pocas unidades de cualquier marca y presentación. Se dice que la razón última no es solo especulativa, sino porque la producción no alcanza a cubrir la demanda.
Además, las marcas dejaron trascender que no consiguen garantizar la importación de un componente clave para fabricar el producto. Vale aclararse que las tres principales empresas fabricantes concentran más del 90 por ciento del mercado.
Como si fuera poco las ventas de repelentes, tabletas, insecticidas y espirales se multiplicaron por tres o cuatro a medida que el dengue se fue propagando.
En suma se vende un 250 por ciento más de repelentes que en marzo del año pasado y al parecer la industria no está preparada para satisfacer la demanda.
En comparación con el mismo período del año anterior, en febrero de 2024 la firma SC Johnson reconoció que la demanda de repelentes creció más del 300 por ciento.
También se informó que la segunda marca de repelentes vendió solo en enero de este año el equivalente de todo lo que vendió en 2023.
Uno de los grandes problemas para la fabricación del repelente es la falta de importación del componente activo “DEET”, que no se produce en el país. Esa sustancia llega de Japón y China.
Desde la Cámara Argentina de la Industria de Productos de Higiene Personal, Cosmética y Perfumería (CAPA) indicaron incluso que hay un problema de faltante global del activo.
Además, el brote de dengue también afecta a Uruguay y Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí