
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guido Moscoso*
eleconomista.com .ar
Con matices, la polarización o división de la sociedad en dos o más grupos con posiciones opuestas y poco espacio para el consenso ha sido una característica distintiva de la opinión pública argentina. Desde la dicotomía peronismo-antiperonismo hasta el enfrentamiento entre kirchnerismo y antikirchnerismo, el país ha estado dividido políticamente de formas más o menos intensas, con distintos alcances y consecuencias. Las sucesivas antinomias políticas han alimentado la confrontación y el debate, generando una sociedad por momentos dividida y distanciada, con diferencias en la percepción de temas políticos, la valoración de líderes y partidos, y las preferencias en materia de políticas públicas. No obstante, con la irrupción de Javier Milei en la arena electoral y su posterior llegada a la presidencia, la polarización en Argentina parece haberse transformado.
La novedad del escenario actual no radica en la polarización en sí misma, lo novedoso viene dado por las características, profundidad y alcance de esta polarización. No solo hay diferencias en la valoración de los principales dirigentes entre los distintos segmentos o polos entre los que se encuentra dividida la opinión pública, lo que podría indicar solo un fenómeno de polarización afectiva, sino que también existen fuertes discrepancias programáticas entre los mismos, lo que representa una polarización ideológica, más profunda y estructural, y a la vez novedosa para la política argentina reciente.
Los datos disponibles de encuestas muestran en primer lugar que los votantes de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria tienen opiniones radicalmente opuestas sobre los principales dirigentes políticos del país. Mientras que los votantes liubertarios valoran positivamente a figuras como el presidente Milei y el expresidente Mauricio Macri, siendo críticos con los dirigentes peronistas, los votantes de la oposición tienen una percepción inversa.
Los que en el balotaje de noviembre pasado votaron por Sergio Massa opinan favorablemente sobre la imagen de los dirigentes peronistas-kirchneristas, como Cristina Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof, al tiempo que no parecen valorar a los políticos más cercanos al actual oficialismo. En este sentido, Milei emerge como el dirigente que genera mayor polarización o distancia entre los votantes, cuestión que no debería sorprender.
Ahora bien, podrían existir diferencias pronunciadas en la valoración de la clase política sin que esto implique necesariamente desacuerdos en materia de política pública. Sin embargo, no parece ser el caso en el actual contexto del país. Además de la polarización afectiva, a su vez se observan discrepancias ideológicas en términos de políticas públicas. Los votantes de La Libertad Avanza tienden a diferenciarse del electorado de Unión por la Patria en el acuerdo con distintas políticas en cuestiones de seguridad (protocolo antipiquetes), economía (privatizaciones, dolarización y subsidios) y salud pública (interrupción voluntaria del embarazo). Puntualmente, medidas como el protocolo antipiquetes y la privatización de empresas estatales son las que generan mayor polarización.
LE PUEDE INTERESAR
Georgieva, única candidata a su sucesión
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En términos cuantitativos, la polarización afectiva parece ser ligeramente más intensa que la polarización programática. En promedio, la distancia en la imagen positiva de los dirigentes entre los distintos votantes es de 63 puntos porcentuales, mientras que la distancia promedio en materia de política pública es de 51 puntos porcentuales.
A partir de estos resultados parece vislumbrarse la conformación de dos polos en la opinión pública argentina: un segmento liberal-conservador, más cercano a la figura del Presidente, y otro segmento proteccionista-progresista, más alineado con el peronismo/kirchnerismo pero aún sin un liderazgo inequívoco y unificador.
Contrario a lo que suele pensarse para entender las preferencias electorales en América Latina en general y en Argentina en particular, sí parece haber diferencias en términos ideológicos entre los votantes. Esto sugiere que, en la campaña electoral de 2023, los electores no sólo consideraron factores de mediano o corto plazo al definir su voto, como la marcha de la economía o la evaluación de la gestión presidencial, sino también el posicionamiento de los candidatos en materia de política pública.
La figura y perfil político de Javier Milei, un outsider con un discurso ideológico intenso, despertó tanto valoraciones emocionales-afectivas como programáticas en la opinión pública, profundizando la polarización preexistente. Su gestión como presidente parece estar orientada a seguir exacerbando estas distancias, con todos los riesgos y beneficios que esto conlleva. El aniversario de los 40 años de democracia ininterrumpida en el país parece celebrarse con el desafío de una opinión pública cada vez más polarizada.
* Analista político de la consultora Opinaia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí