

Milei durante una entrevista ayer en un encuentro libertario / NA
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Milei durante una entrevista ayer en un encuentro libertario / NA
JORGE REMON
Javier Milei deslizó la posibilidad de su reelección en 2027, anticipándose a una semana con una agenda llena de actos de protestas organizados por los sindicatos de empleados públicos, mientras Pablo Moyano blande la amenaza de una huelga de camioneros -y posiblemente tomen el mismo camino el lunes choferes de los transportes públicos-. El hijo de Hugo Moyano sugirió un nuevo paro general de la CGT pero los dirigentes de la central obrera exhiben cierta prudencia después de que la medida de fuerza de los docentes de Ctera tuviera escasa repercusión en varias jurisdicciones.
El presidente irradia optimismo: el índice inflacionario de marzo seguiría en la curva descendente, lo que considera un éxito. Sin embargo, se acentúan las expresiones de varios economistas ortodoxos y hasta del FMI de que el plan necesita como garantía de sustentabilidad ampliar la asistencia social a los sectores más vulnerables y de la clase media. Subraya que en lo político se deben negociar acuerdos teniendo en cuenta la necesidad de apoyo legislativo para modificar leyes. Pero Milei ayer en la presentación del libro del periodista Eduardo Feinmann afirmó que aún sin reformas estructurales el país puede crecer. De esta manera ratifica que no necesita para una reforma estructural del Congreso de la Nación, abonando una vez más su imagen del “más duro”.
Las preocupaciones ante la profundidad de la recesión también comenzaron a manifestarse entre empresarios por el achicamiento del mercado interno que afecta duramente a comercios, industrias y servicios, pero especialmente a las pymes que languidecen en una situación de crisis. Mientras angustia de sobremanera a la población la caída del poder adquisitivo, que dificulta hasta la compra de alimentos. La inflación baja, el presupuesto estaría equilibrado, las reservas crecen, pero en los bolsillo de la gente faltan pesos.
El gobierno cuenta a su favor que todas las semanas se revelan actos de corrupción que costaron cifras millonarias al Estado. El viernes cuando seguían tomando estado público cesantías provocadas por el negociado de la intermediación privada en la contratación de seguros entre reparticiones del Estado durante la presidencia de Alberto Fernández, salía a luz una resolución de la Justicia del principado de Andorra condenando al pago de cuarenta y dos millones de dólares, de noventa y dos que tenían allí depositados dos financistas argentinos por el lavado de activos de Daniel Muñoz quien fuera secretario privado de los presidentes Kirchner. Tal vez algún día se realice algún estudio de los miles de millones de dólares que le costó al país la corrupción.
La inflación baja, las reservas crecen. Pero en los bolsillos de la gente faltan los pesos
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo desafío parlamentario en casi cuatro meses (largos) de gestión
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Milei no pierde oportunidades y agregó a la casta a los empresarios prebendarios, los medios ensobrados, a los dirigentes sindicales millonarios que no representan a los trabajadores y a los intelectuales funcionales. Insiste en que ese es “EL ENEMIGO” y logra un importante apoyo que se refleja en todas las encuestas, especialmente entre los jóvenes de clase media y baja lo que se acentúa en el interior del país a pesar de la situación económica. En muchas provincias, como reclaman sus gobernadores se pagaba más caro que en el AMBA por los servicios de electricidad y transporte, por ejemplo. Los aumentos de tarifas de los porteños suenan para muchos como un acto de justicia.
Cristina reapareció, por supuesto, con severas críticas al gobierno, quizás porque ante una encuesta en la que se preguntaba quien era el líder de la oposición el más votado fue “ninguno”. El peronismo comenzó la búsqueda de una conducción con cierto consenso interno pero aún no la logró.
Al proponer Milei al juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de la Nación despertó por lo menos suspicacias. Sectores que lo acompañaron en la campaña electoral coincidieron en descalificar al magistrado ubicándolo también como exponente de la casta. Por supuesto que para su designación necesita del apoyo de senadores peronistas y del radicalismo, con el peso de su respeto por las formas constitucionales. La cuestión es sumamente difícil aún para el sector dialoguista. Es cierto que el tema repercute solamente en lo que Mauricio Macri llamó el círculo rojo, que si bien no estaría integrado por más de trescientas mil personas, forma opinión. Justamente en la UCR se puntualiza que adquieren cada vez mayor relieve las actitudes populistas de Milei. En ese sentido sostienen que una Corte adicta es el objetivo de todas las corrientes que pueden ser calificadas de esa manera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí