Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Anda sobrepasada de trabajo la oficina presidencial de mudanzas y traslados. En el salón que guarda bustos de expresidentes, hubo estrenos y emplazamientos. El nuevo gobierno aportó otros nombres, otro ánimo y otras interpretaciones sobre la historia y sus protagonistas.
Los próceres criollos, tan removibles y con fecha de vencimiento, deben temblar desde sus sepulcros ante cada recambio en Casa Rosada. “La memoria es una guía pobre para conocer el pasado”, dijo el historiador Tony Judit. Desde todos lados hay miradas tendenciosas que van intercambiando el elenco de ángeles y demonios y retocando a su antojo personajes y sucesos. Por estos pagos, el ayer es muy cambiante. Cada efeméride es jornada propicia para reescribir todo. La conmemoración oficial del 24 de marzo levantó mucha polvareda por su contenido. Y esta semana, la celebración de Malvinas también sirvió para ensanchar esa grieta. “La historia la escriben los vencedores y la narran los vencidos”, dijo Ricardo Piglia. Lo que significa que la alternancia democrática también pone en tránsito próceres y rehace en cada ciclo el catálogo de preferidos.
Milei quiere dejar su marca en el revisionismo y cualquier micrófono le ha servido para reponer en cancha al riojano y mandarlo al vestuario al patagónico. Mientras van preparando la llegada de Menem ese Hall de Honor, los K van desalojando los edificios que fueron bautizando a buen ritmo durante su reinado. Los monumentos, por definición, no son democráticos. Es un emplazamiento particularmente autoritario: se instan en un espacio preferencial, hablan de arriba hacia abajo y aspiran a ser perpetuos, para siempre.
Por eso, ahora se conoció la revancha de los que habían sido demonizados por los angelitos de ayer. El área “Mudanzas” se está encargando de acarrear próceres de un lado a otro y de recambiar nombres en los espacios públicos, aunque las estatuas desalojadas siguen en lista de espera, en una suerte de limbo presidencial, listas para volver al pedestal si retornan al poder los viejos relatos. Lo dañino es que los administradores de los recuerdos (los de un lado u otro) acomodan lo que pasó a una narrativa parcial que no pretende ampliar el conocimiento del pasado, sino ponerlo al servicio de una causa.
Las Pascuas costaron más que un huevo. No queda otra que la esperanza y la paciencia
Fin de semana interminable. No sólo los viajeros pudientes llenaron el tanque y se fueron de viaje. Presos y precios, también siguieron escapando. Todo marcha bien, según la macro economía que maneja Caputo, pero la gente espera que después de tanto ajuste y tantos tarifazos, el anhelado derrame aparezca por lo menos en las góndolas con algunas remarcaciones salvadoras.
LE PUEDE INTERESAR
Un caño que reventó debajo de la vereda, en 48 entre 8 y 9
LE PUEDE INTERESAR
Completo: residuos y un pozo en la esquina de 65 y 143
Es cierto, la naturaleza tampoco ayuda a sentirse dichoso. Los mosquitos acalorados picotean sobre una realidad que nos ha llenado de ronchas hasta los bolsillos. Las plagas siempre traen algún mensaje. Son advertencias que hay que saber desentrañar, sobre todo ahora, cuando las fuerzas del cielo parecen que han tomado partido a favor del recién llegado. Con el Covid faltaban vacunas y con los mosquitos faltan repelentes. En este reino de la escasez, sólo sobran pesares. Andamos desde hace años anhelando vacunas contra epidemias desmoralizadoras. Pero no hay laboratorio capaz de estabilizarnos. Peleamos contra los murciélagos chinos y andamos a las cachetadas contra estos insectos peligrosos.
Desear que llegue el invierno es un anhelo tristón y lastimoso, pero no queda otra. Estamos sin repelentes ante el ataque demoledor de unos mosquitos atigrados que es de esperar que el mercado, el supremo regulador, según Milei, logre apaciguarlos. Los espirales hacen lo que pueden, pero también escasean. A falta de aerosoles pasaron a ser centinelas del sueño. Ojo que no todos los mosquitos traen dengue. Hay que tener la mirada muy afilada y andar con linternas para distinguir a los atigrados, que son los más peligrosos y eligen los tobillos, porque allí están más lejos de los manotazos.
Las Pascuas costaron más que un huevo. Estamos mal pero vamos bien, dicen los dueños del Pesebre. No queda otra que la paciencia y la esperanza. Y que la providencia nos ayude, aunque, como decía aquel curita andaluz, “los milagros existen, pero nunca suceden”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí