Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector textil atraviesa una fuerte crisis que se agudizó con el correr de los años. Los valores en la Ciudad ya están por arriba de lo que se observa en países centrales. Comerciantes apuntan al tema impositivo, entre otros
los precios en los comercios de la plata, al igual que en el país, están por encima de europa y ee.uu/ demian alday
Nueva temporada para la moda, nuevos precios. Así se inauguran las vidrieras platenses con la colección, por estos días, correspondiente a otoño-invierno. Pero frente a valores que se presentan por lo menoscomplicados para los bolsillos de ingresos medios, aquellos consumidores que conocen cuánto cuestan las prendas en cualquier país de Europa o Estados Unidos se preguntan el por qué de la brecha, ya que más allá de las diferencias cambiarias, en el exterior jeans, camisas, sweaters o sacos de vestir son más baratos, tanto en euros como en dólares.
En este contexto, también años de caída en el rubro textil han terminado con las fábricas del sector y, prácticamente, han quedado talleres para la confección de prendas. Explican en el sector que al tener que producir pocas unidades, los que operan legalmente no les queda otra que aumentar los costos. Además, advierten que si se cumple con todas las pautas legales, prácticamente las empresas y emprendimientos quedan fuera de mercado.
Según se apunta en el rubro textil, en la reducción de ventas influyen la importación, el contrabando, y la venta ilegal sin freno en ferias, plazas y veredas de la Ciudad.
Mientras, para el comerciante, el pago de alquileres se hace cada vez más pesado en cuanto a la rentabilidad.
Un informe económico que relevó costos en el país de 12 productos de la “canasta de prendas femeninas” confirma lo que cuentan los viajeros al regresar de España, Francia o Nueva York: la ropa de mujer en la Argentina es notablemente más cara que en cualquier parte del mundo.
El relevamiento de la consultora Miglino y Asociados sobre el precio de prendas femeninas incluyó 1.200 comercios de 15 provincias argentinas, y consideró aquellas piezas de vestir más usadas por las mujeres, como pantalón de jean, tapado, blusa, saco de vestir, camisa y bombacha y corpiño, entre otras.
LE PUEDE INTERESAR
Una multitud corrió en solidaridad con el Hospital de Niños
LE PUEDE INTERESAR
Se consolida la suba en la oferta de alquileres
En total del valor del conjunto de las 12 prendas sobre las que se realizó la evaluación dio un gasto de 1.050.000 pesos, cifra que, dividida por el dólar oficial (857 pesos) tiene como resultado 122,50 dólares.
De acuerdo con el informe, el mismo set de la docena de prendas sale en Estados Unidos 68 dólares; en Francia, 120 dólares: 110 dólares en España; 89 dólares en Brasil; 66 dólares en México; 116 en Japón; y dónde es más caro, en Italia, se paga 118 dólares.
El trabajo se realizó de la siguiente manera, según explicó Miglino: “En Argentina se venden unos 96 millones de prendas femeninas. Tomamos el valor más caro de cada marca y el valor más barato de pollera, short, vestido, pantalón jean, pantalón de vestir, saco, campera de plástico (símil cuero), blusa, remera y tapado. El promedio de los 12 productos nos dio más de un millón de pesos, lo que llevado a dólares, según la cotización oficial del 1° de marzo, 857 pesos, dio 122,50 dólares”.
Una recorrida por las marcas más conocidas de precios medios y un poco más elevados muestra que, por caso, un pantalón de jean (una prenda archi usada) se consigue en nuestra ciudad dentro de un rango que va de 32.000 a 130.000 pesos; un saco de vestir, de entre 185.000 a 550.000 pesos; una remera de manga larga, está entre 25.000 y 90.000 pesos.
Fabricante de ropa y comerciante de una cadena local, Norberto Schinca reconoció la diferencia desfavorable de precios para las consumidoras de indumentaria en relación a las oferta en el extranjero. “Hemos perdido la ventaja competitiva que teníamos por el tipo de cambio y en nuestro sector lo único que hacemos es tomar costos de nuestros insumos y de la mano de obra y a eso le sumamos un margen de utilidad, que resulta menor con cada aumento de materiales, ya que si trasladamos la suba de costos a precios, las ventas caerían más todavía”, planteó el empresario a la que que remarcó que “somos conscientes de que los sueldos no acompañan ni cerca esos aumentos y necesitamos vender para mantener la estructura”.
En la relación costos-mercado cambiario se encuentra la base explicativa, aseguró Schinca, de la brecha que se encuentra entre el exterior y la Argentina. “Si a la suba de costos lo ponderamos con la baja del dólar informal, da como resultado que nos hemos encarecido mucho en dólares, situación que no nos favorece en absoluto”, añadió el comerciante.
Las cámaras de comerciantes platenses atribuyen fundamentalmente a las cargas tributarias la diferencia de precios que se observa en la indumentaria que se vende en nuestro país con aquella de los locales de ropa femenina europeos y estadounidenses.
En líneas generales, por las operaciones comerciales se pagan los impuestos IVA, Ganancias, Ingresos Brutos y a los débitos y créditos bancarios. El conjunto equivale a un 25,5 por ciento del precio final de la prenda de marca.
Valentín Gilitchensky, titular del área de Centros Comerciales de la Federación Empresaria de La Plata -Felp-, apuntó directo a los cargos impositivos. “En el precio final al cliente se incluye el 21 por ciento del IVA, pero el peor impuesto por cómo se nos retiene y el valor es Ingresos Brutos, que en esta provincia va del 3,5 a 5 por ciento. A eso hay que agregarle las tasas municipales de seguridad e higiene, del 1 por ciento,y lo que llamamos el impuesto inflacionario, que es por la demora en cobrar lo que se vende con tarjetas de crédito. Además, tenemos el costo laboral que es un 60 ó un 70 por ciento de cada salario”, sintetizó el integrante de la comisión directiva de la entidad.
Viene más “recargada” incluso, la ropa importada, afirmó Gilitchensky. “En ese caso hay que sumarle todos los costos que implica el paso por la Aduana, que llega a más del 100 por ciento, porque que es el doble de IVA, el 35 por ciento de arancel y el 35 por ciento del impuesto PAIS”, concluyó el dirigente comercial.
En esa línea, Diego Piancazzo, de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, indicó que el tema es motivo de preocupación entre los asociados a la institución dedicados a la venta de indumentaria. “La causa está en la carga impositiva que tenemos en todos los sectores y eso se traduce en costos fijos más elevados y por ende precios más altos”, precisó.
Piancazzo cuestionó, puntualmente, la modalidad tributaria argentina, ya que remarcó: “dicen que no hay que cobrar impuestos en cadena, es decir, impuesto sobre impuesto, y acá se cobra Ingresos Brutos provincial y la tasa de Seguridad e Higiene municipal. Es una doble imposición”, opinó el dirigente.
La ropa de mujer en Argentina es notablemente más cara que en cualquier parte del mundo
los precios en los comercios de la plata, al igual que en el país, están por encima de europa y ee.uu/ demian alday
diferentes factores llevan a precios altos las prendas de vestir para mujeres, las ventas han caído bastante / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí