

en calle 12 preocupa el costo de renovación de alquileres/ demian alday
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes solicitaron que el tema de los ajustes por renovación se incorpore a la agenda política y se concilien todas las partes
en calle 12 preocupa el costo de renovación de alquileres/ demian alday
Desde la Asociación Amigos de Calle 12 se expresó ayer la preocupación que existe entre los comerciantes ante “ciertos abusos” que, entienden, se dan en los contratos de renovación de los alquileres de locales.
“Estamos ante un panorama económico desafiante, en el que los comerciantes deben afrontar el aumento de servicios, los acuerdos salariales por paritarias y el interés de los propietarios de los locales por obtener una mayor renta”, explicó Martín Ranea, titular de la Asociación al graficar el difícil momento que vive el sector.
En ese marco se indicó que los pequeños y medianos comerciantes son los más preocupados cuando deben renovar contratos y afrontar los nuevos valores de los alquileres porque se enfrentan a valores que resultan más abultados de lo que pueden pagar.
“Si se aplica un índice inflacionario del 170 por ciento en un contexto recesivo y, con todos los aumentos que hay que afrontar, puede causar el cierre del pequeño y mediano empresario”, agregó Ranea.
Los comerciantes remarcaron que en este momento, en el que se atraviesan muchas dificultades, hay que salir de la lógica de que “se va uno y entra otro” porque se aspira a defender las fuentes laborales y que haya continuidad.”
La actividad comercial representa el 17 por ciento del PBI municipal, por eso creemos que es necesario poner en agenda el tema”, sostuvo el titular de la Asociación de Amigos de Calle 12.
LE PUEDE INTERESAR
Se podrá pagar el colectivo con débito y crédito
LE PUEDE INTERESAR
Otro dato desalentador en la industria automotriz: bajó la producción
Además de la necesidad de llegar a entendimientos razonables entre locatarios y locadores, se indicó que es imperioso que para que eso se realice una convocatoria equitativa en la que se concilien intereses de las dos partes.
Tanto los centros de comercio de City Bell, como los de calle 7, 8, 9 y los de la Cámara Oeste coincidieron en que el ajuste del alquiler de los locales debe ser flexible, contemplar las situaciones en diferentes plazos y analizar qué pasará si, por ejemplo, en tres meses la inflación es del 6 por ciento.
“Con distintos centros comerciales de la Ciudad se viene trabajando para poner en agenda el tema, el objetivo es establecer una convocatoria equitativa para conciliar intereses de las dos partes”, se informó.
Por eso se insistió en el objetivo de lograr una convivencia sana y que se entienda que los comerciantes tienen una real necesidad de alcanzar la continuidad en la actividad económica.
Los comerciantes destacaron que tanto cerrar un negocio como mudarse también cuesta plata y que es indispensable ser empático para buscar una solución equilibrada sin llegar a esos extremos.
”En calle 12 hay seis locales que están cerrados desde hace tiempo y no se alquilan, ni en pandemia pasó algo así porque en ese momento había lista de espera”, concluyó Ranea.
Del desplome de ventas habló la dueña de una tienda de ropa femenina en calle 12.
Según explicó en su comercio, la caída de ventas rondó el 70 por ciento en un año.
En ese período, calculó, los precios se incrementaron en un 300 por ciento.
“La gente entra, pregunta y no compra o compra muy poco”, dijo y agregó una observación: “Antes las clientas venían, principalmente del 1 al 5 de cada mes; ahora el mayor movimiento empieza a partir del 15, se ve que primero priorizan comer y después, si alcanza, gastan lo que pueden en ropa”.
En ese local, de unos 20 metros cuadrados, el alquiler ronda los 800 mil pesos mensuales y la última boleta de luz, aún con subsidios, llegó por 100 mil pesos.
Claro que el valor de cada propiedad depende de la zona, características, dimensiones y antigüedad del mismo. En general, según distintos relevamientos inmobiliarios, se ubican en un rango de entre 400 mil y 800 mil pesos por mes y los contratos que se firman son de dos a tres años con ajuste trimestral por inflación.
Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el número de locales vacíos en el primer bimestre de este año es de 15, una cifra descendente según los últimos registros, ya que en el último bimestre de 2023 el número era de 25 locales desocupados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí