Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó un nuevo encuentro de la Mesa Provincial de Trigo, donde destacó las políticas públicas en materia de financiamiento, innovación tecnológica y sustentabilidad, destinadas al fortalecimiento del sector.
"Estos encuentros son muy importantes para nosotros porque nos permiten fortalecer la vinculación público-privada para trabajar de forma conjunta, analizar las políticas públicas implementadas, profundizarlas y pensar nuevas acciones para mejorar la productividad, la calidad de nuestro trigo, avanzar hacia una producción cada vez más sustentable y desarrollar innovación tecnológica aplicada a la producción", destacó.
"Por ese motivo, desde el Ministerio realizamos una fuerte inversión en las Chacras Experimentales para generar nuevos ensayos y más líneas de investigación que nos permitan brindar soluciones científico-tecnológicas que estén al alcance de las y los productores bonaerenses. En el caso particular del trigo, por ejemplo, trabajamos para mejorar y ampliar las variedades de este cultivo", añadió.
La Mesa reunió a los principales actores de la cadena triguera. Participaron, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica; directivos de Carbap, de la Federación Agraria Argentina, el presidente de Argentrigo, Martín Biscaisaque, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, el presidente de Rofex, Andrés Ponte y un representante de la Asociación Argentina de Productores de Trigo (AAPRO TRIGO); e investigadores y autoridades de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional del Sur, y la Universidad Provincial del Sudoeste.
Durante el encuentro, los productores destacaron la importancia del reconocimiento a quienes llevan adelante Buenas Prácticas Agrícolas a través de la certificación que se otorga en el marco del programa BPA - Suelos Bonaerenses. También coincidieron en la necesidad de que el gobierno nacional dé señales claras hacia los productores que permiten tener una mayor previsibilidad.
La provincia de Buenos Aires es la principal productora de trigo del país. En la última campaña (2023/2024) concentró el 51% de la producción nacional y el 41% de la superficie implantada. Si bien aún no se lograron alcanzar los niveles pre sequía, los números muestran una importante recuperación en relación a la campaña 22/23. A su vez, en el primer trimestre de 2024 se registró un fuerte repunte de las exportaciones de trigo, con un crecimiento del 260% en volumen y de 234% en valor.
LE PUEDE INTERESAR
Murió en un accidente de tránsito el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni
LE PUEDE INTERESAR
Milei admitió posibles cambios en el Gabinete en medio de rumores
Por otro lado, con el objetivo de profundizar y fortalecer el desarrollo científico-tecnológico y la innovación, la cartera agraria realizó una inversión total de $382.314.709 en sus 16 Chacras y Estaciones Experimentales. En la actualidad, el MDA cuenta con 12 variedades de trigo inscriptas en el Catálogo Nacional de Cultivares, de las cuales 5 fueron registradas entre 2019 y 2023: dos de Trigo Candeal (BONAERENSE MDA INTA CHARITO y BONAERENSE MDA INTA GALPON) y tres de Trigo Pan (TRIGO MS INTA MDA BONAERENSE 324, TRIGO MS INTA MDA BONAERENSE 423 y TRIGO MS INTA MDA BONAERENSE 122).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí