
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Simon Morgan
Los partidos populistas de ultraderecha de la Unión Europea consiguen mayor impacto en las redes sociales que los tradicionales, con campañas de desinformación que promueven el miedo y el odio como temas centrales de las elecciones legislativas del bloque el mes próximo, señalan analistas.
“Los partidos populistas son maestros en este nuevo tipo de propaganda. La desinformación está en el núcleo de sus estrategias de comunicación”, afirma el consultor Johannes Hillje, que asesora a partidos y políticos en Berlín y Bruselas.
Esas formaciones difunden en Facebook, X, Instagram y otras plataformas afirmaciones falsas o engañosas sobre asuntos como la guerra en Ucrania, la inmigración o las regulaciones para proteger el medio ambiente.
La estrategia parece dar resultado, pues esas formaciones van a la cabeza en número de visualizaciones e interacciones en redes.
Según una investigación de la revista Político en marzo, los partidos del grupo de extrema derecha Identidad y Democracia del Parlamento Europeo, que incluye formaciones como la Agrupación Nacional francesa o Alternativa para Alemania, disponen en conjunto de alrededor de 1,3 millones de seguidores en TikTok.
En cambio, el centrodrechista Partido Popular Europeo, el grupo más antiguo y con más escaños en la Eurocámara, solo tiene 167.000. Un asunto recurrente en la desinformación en línea es la migración.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
¿Cepo por más tiempo?
Ante las incertidumbres económicas de la UE, “políticos oportunistas (...) usan a los inmigrantes como chivos expiatorios para los males de la sociedad”, afirma Natalia Banulescu-Bogdan, directora adjunta de centro de reflexión estadounidense Migration Policy Institute.
“La desinformación sobre los migrantes y la migración se ha usado por mucho tiempo para fomentar el miedo y movilizar a los votantes en Europa”, argumenta.
En marzo, por ejemplo, el candidato de Agrupación Nacional para las elecciones de junio, Jordan Bardella, recurrió a una afirmación falsa publicada en X conforme la inmigración costaba 40.000 millones de euros anuales a Francia.
Los economistas implicados en la investigación citada como fuente de ese dato dijeron que la de Bardella era una “interpretación engañosa”.
Otro campo de batalla para la extrema derecha son las medidas del Pacto Verde de la Unión Europea para frenar el cambio climático.
Representantes de Alternativa para Alemania (AfD) compartieron en abril el falso anuncio de que Francia había prohibido la construcción y funcionamiento de turbinas eléctricas. De hecho, el tribunal galo solo había emitido un fallo sobre los niveles de ruido de esas turbinas.
Las redes sociales son “útiles para que (...) los partidos políticos populistas de derecha impongan sus mentiras, conspiraciones y marcos mentales”, sostiene Ayhan Kaya, catedrático de Políticas Europeas de Interculturalismo en la Universidad Bilgi de Estambul.
Muchos asuntos del debate electoral son complejos, lo que facilita la desinformación a la hora de abordarlos. La gente quiere respuestas sencillas, en blanco y negro, “a las complejidades del mundo globalizado actual”, razona Kaya.
Políticos de extrema derecha, como el principal candidato de la AfD, Maximilian Krah, se han erigido en verdaderas estrellas de TikTok, con millones de “me gusta” a sus videos.
Las publicaciones de su partido en esta red tuvieron 435.394 visualizaciones de media entre 2022 y 2023, muy por delante de las 90.583 de la Unión Demócrata Cristiana, el partido tradicional conservador, según Hillje.
No obstante, en marzo, Krah tuvo que negar acusaciones de aceptar dinero por difundir posiciones prorrusas en una web financiada por Moscú.
Desde entonces, la fiscalía alemana ha iniciado una investigación sobre sus presuntos vínculos con Rusia y China.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí