
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Secco, en medio del distanciamiento con La Cámpora. La oposición, buscando instalar un liderazgo local
en ensenada describen el clima polìtico como “enrarecido”/archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El oficialismo y la oposición ensenadense transitan tiempos enrarecidos. Los reacomodamientos internos y los interrogantes sobre el futuro del poder en ese distrito se ven atravesados por las dudas sobre un futuro armado local de los libertarios, su relación con el PRO y el radicalismo, y el distanciamiento entre Mario Secco y los sectores de La Cámpora.
El Intendente kirchnerista, que lleva seis mandatos en el poder, deberá impulsar un sucesor, de cara a 2027. Muchas miradas se enfocan en su hijo, el concejal Nicolás Secco. Sin embargo, otros espectadores afirman que todavía “hay que esperar”. Lo señalan en atención a un nuevo clima político y las eventuales evaluaciones que el jefe comunal realice para proponer otra figura oficialista en el municipio ribereño.
Es que hoy por hoy Secco vive otra relación con el resto de los sectores “K”. En medio de las tensiones entre el kicillofismo y La Cámpora, tomó partido en la identificación con los intendentes que se enmarcan bajo el paraguas del gobernador bonaerense. Es inquietante, dicen en la política ensenadense, el clima distante que los “sekistas” puros mantienen con dirigentes y funcionarios camporistas, entre ellos la concejal Rocío Di Bastiano y su esposo, el secretario de Cultura municipal, Esteban Bravo.
Por caso, cuentan, resultó llamativa la convocatoria que sectores locales de la agrupación que lidera Máximo Kirchner realizó en ese distrito. Del encuentro de militantes habría participado el senador provincial Emmanuel González Santalla bajo el lema “Patria sí, Ley Bases no”. Sin embargo, el jefe comunal no estuvo en el convite, desarrollado en un centro cultural de esa ciudad. Su ausencia apuntaría a su activa participación en la mesa chica del ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, uno de los principales referentes del espacio del Gobernador, que mantiene fuertes chispazos con La Cámpora.
Las repercusiones de este contrapunto en la escena política local son miradas con atención por los observadores. “No es el mismo Secco”. Lo repiten no sólo por la existencia de estos roces, que diversifican antiguos núcleos de liderazgos. También lo dicen por las consecuencias del freno de la obra pública, que hasta ahora el jefe comunal había exhibido en campañas como grandes triunfos.
La más emblemática es la del camino Rivadavia, una de las vías de conexión más importante con La Plata y por la que circulan diariamente miles de automovilistas. El proyecto de ensanche se inició en 2017, durante el gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia. Pero luego de atravesar importantes demoras, quedó a cargo de Vialidad nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Reunión clave con la comunidad senegalesa
LE PUEDE INTERESAR
Festeja el peronismo cordobés en Río Cuarto
Con el parate de las obras, el gobierno municipal expresó su reclamo y ahora espera una posible rescisión de ese contrato, para, eventualmente, aportar algún paliativo de coyuntura, tras remarcar el “abandono” de la Nación a los municipios bonaerenses. “Estas son dificultades que Secco no había tenido antes, no es lo mismo”, insisten.
A la espera de que se despejen las nubes que todavía cubren el vínculo que tendrán el PRO y La Libertad Avanza a nivel nacional, la oposición local navega en las aguas de la incertidumbre y la prudencia.
A diferencia de otros distritos, en el Concejo Deliberante ensenadense, los amarillos y la UCR permanecen “juntos”, en un bloque que lleva ese nombre. Cuatro de los primeros y un radical sostienen que armar dos bancadas hubiese contribuido a la fragmentación opositora.
El grupo señala y cuestiona que “las arcas municipales ya no son las de antes”. El presidente del bloque, el concejal Leandro “Peto” Rojas, graficó sus críticas a la administración kirchnerista: “La prueba es que el Ejecutivo aplicó dos aumentos de tasas con un mes de diferencia. En diciembre fue del 70 por ciento; y en febrero, del 54”. Y remarcó: “Sin el acompañamiento nacional, al Municipio se le acaba el relato”, y añadió la interrupción de la obra de ampliación del hospital Cestino.
En ese contexto, el radical Gustavo Asnaghi presentó un nuevo pedido de informes por la necesidad de dar una solución al “peligro vial” que implica el estado del camino Rivadavia. “El ministro (de Infraestructura) Gabriel Katopodis se había comprometido a terminarla. Queremos que Secco busque una solución”, dijo.
En paralelo, tanto Rojas como su compañera Carolina Dil, referenciado uno en Diego Santilli y otra en Cristian Ritondo, sostienen en la necesidad de trabajar para fortalecer sus espacios en el distrito, de cara a la legislativa del año próximo.
Asnaghi, del ala del radicalismo que lidera el senador nacional Maximiliano Abad, mantiene buen vínculo con los libertarios pero, afirman, sería “muy difícil” una coincidencia de armado electoral con ese grupo. Mientras evalúan la futura interna partidaria, la UCR del distrito se mantiene cautelosa pero sabiendo que “en la que viene vamos a jugar”.
En ese contexto, un gesto del oficialismo, con mayoría en el deliberativo local, llamo la atención de propios y ajenos. Fue la decisión de nombrar al frente de la Secretaría Legislativa del cuerpo a la dirigente del Frente Grande Maira Beltrami. Ese partido fue fundado por el Intendente y la decisión abre especulaciones por el eventual impulso que el jefe comunal busque darle a ese espacio, en medio de los tironeos e incertidumbres electorales.
Ricardo Romero y Claudia Romero comparten apellido y bloque en el Concejo Deliberante. “No son hermanos”, ironizan sobre la casualidad de estos dos ediles que representan a La Libertad Avanza en Ensenada.
La nueva bancada mantuvo roces con sectores del ala del dirigente Sebastián Pareja, por reproches relacionados a acompañamientos en el recinto de proyectos oficialistas. Es que en el espacio violeta también se apuntan en la puja para construir identidad y potenciar una figura, de cara a 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí