
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Banfield 1 a 0
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Banfield 1 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las decisiones se adoptan ante la caída del poder adquisitivo y la baja concurrencia a los cementerios. Dicen que los valores van de los 600.000 a los 10 millones de pesos
crecen los pedidos de cremaciones en la región. es un fenómeno nacional por cuestiones de costos / web
La muerte repentina de un ser querido puede generar problemas económicos en cualquier familia dado los altos costos que tienen los servicios funerarios. En un momento donde el dolor y la tristeza están a flor de piel, tener que preocuparse por los gastos del sepelio es una carga más.
Es por eso que algunas tendencias han cambiado en cuanto al ritual de despedida del fallecido. En primer lugar, las personas o familias que pueden, tratan de “tener organizado” o previsto “el gasto de morir”: desde la contratación de un cementerio privado hasta un pequeño ahorro en dólares que permita a sus familiares no tener que abonar todo el servicio.
Pero también se han cambiado otras cuestiones. Si antes los velatorios duraban todo un día, hoy, con un par de horas se resuelve el tema. Casi no se compran coronas y la cremación pasó a ser la tendencia, ya que no hay que abonar entierro ni ocuparse del mantenimiento.
En muchos lugares, se ofrece un paquete básico a partir de los 490 mil pesos más IVA, por un servicio que incluye: traslado del cuerpo hasta la casa velatoria, trámites generales, un par de horas de velatorio, ataúd clásico y traslado al cementerio o crematorio, siempre y cuando se trate de un cuerpo que pese menos de 90 kilos.
Si además se pide el servicio de crematorio, el costo asciende unos 100 mil pesos más.
Y es que la cremación, por su parte, es una opción más que económica que el entierro. La reducción a cenizas del cuerpo de un difunto ya es elegida por un 60 por ciento de los clientes.
LE PUEDE INTERESAR
El consumo de pollo superó al de carne vacuna y seguiría en alza
LE PUEDE INTERESAR
Por pedido salarial, habrá trenes a media máquina
En algunos casos el monto se economiza porque muchas funerarias dan la opción de un servicio sin ceremonia velatoria. Es decir, que trasladan al fallecido a las instalaciones del sepelio, lo colocan en el ataúd, acondicionan el cuerpo y lo llevan al cementerio privado o municipal, o al crematorio.
“Los costos varían mucho dependiendo del servicio, que puede llegar a costar 10 millones de pesos”, indicaron desde una casa velatoria de La Plata. “Nunca nadie contrató a ese precio, al menos hasta ahora”, agregó el hombre.
En ese sentido, la citada fuente reconoció que la tendencia de las familias es abaratar costos lo más que se pueda. “Nosotros ofrecemos una financiación propia, donde una parte del servicio se abona en el momento y la otra a los 30 días. Sino, algunos clientes logran que su tarjeta de crédito les otorgue cuotas, pero es complicado que nuestro rubro entre en los planes de las tarjetas y bancos.
En muchos casos, las obras sociales cubren un porcentaje del gasto funerario. Claro que depende de cada una y del plan que se tenga contratado.
En lo que se refiere a los subsidios, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), otorga un beneficio que se lo conoce como “subsidio de contención familiar” que se otorga en caso de fallecimiento de una persona jubilada o pensionada para ayudar con los gastos de sepelio.
En cuanto a los beneficiarios del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral), los familiares reciben un reintegro de 15 mil pesos en los costos del servicio fúnebre.
Desde la Asociación de Empresas de Servicio Fúnebre de la Provincia de Buenos Aires reconocen que “por una cuestión de necesidad, se está dejando de brindar la última despedida. El resultado de esta situación es la baja de la calidad de los servicios funerarios, ya no venden los subproductos que ofrecían antes. Por ejemplo, las cocherías ya no tienen coches porque la gente, para pagar menos, no quiere cortejo fúnebre prefiere ir con sus coches o en algún remís y lo mismo ocurre con las coronas, se dejaron de usar”, agregaron.
Según referentes de la cámara, desde fin de año hasta ahora, los ataúdes aumentaron un 300 por ciento su precio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí