Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el lunes cuáles son los rubros que llegarán con aumento y cuáles no
Demian Alday/El Día
Se viene julio y evitar que el impacto en la inflación, el Gobierno decidió postergar algunos incrementos que estaba previsto que entrarán en vigencia a partir del lunes próximo. Sin embargo, hay otros que siguen en pie y se sentirán en los bolsillos de los usuarios.
La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) completará el ajuste de su tarifa que ya subió en mayo con un aumento del 50% para los usuarios de unas 90 localidades de la provincia de Buenos Aires.
El incremento fue autorizado por el Gobierno a través de la Resolución N° 458, donde se aprobó los valores tarifarios de ABSA que comenzaron a regir en mayo con un ajuste del 200% y que desde julio sumará un 50%. De esta manera, la boleta tanto para el servicio no medido (la gran mayoría) como para el servicio medido, completará un aumento acumulado del 350%.
La justificación de la empresa estatal para la suba se basó en el proceso inflacionario, la devaluación implementada por el Gobierno nacional en diciembre y que las tarifas no fueron actualizadas durante el último año y medio.
Desregulados los precios, varias de las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus clientes que en julio realizarán ajustes en lo que abonan por el servicio. Si bien depende de cada firma, el aumento en la cuota rondará entre un 4% y un 10%.
Antes que el Gobierno nacional anunciara la desregulación de las tarifas de Internet, telefonía móvil y TV por cable, las empresas del sector informaron que en julio aplicarán un nuevo aumento en los precios de los productos que ofrecen.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué bajar a 13 años la edad de imputabilidad
LE PUEDE INTERESAR
Milei sobre la Ley Bases: “Un hito histórico y monumental”
Un relevamiento hecho por las distintas empresas arroja que la suba rondará el 10% y se abonará con la factura que tiene vencimiento los primeros días de julio.
Ayer, el Gobierno nacional liberó a las empresas prestadoras a fijar los valores de los servicios que brindan. Así lo indica la Resolución 13/2024 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), para lo que dejó sin efecto una serie de normas que iban en consonancia con la derogación del decreto firmado por el entonces presidente Alberto Fernández, en agosto de 2020, que declaraba como servicios esenciales a Internet, telefonía móvil y televisación por cable en el marco de la pandemia.
En función de ello, la norma congelaba precios y fijaba que los aumentos de las tarifas debía fijarlos el ENACOM. A partir de esta nueva resolución, quedan sin efecto las distintas resoluciones que establecían topes a los precios en las facturas.
Esta decisión responde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, que anuló el anterior DNU 690/2020. Este último había declarado a los servicios TIC como "servicios públicos esenciales y estratégicos", otorgando al ENACOM la facultad de regular sus tarifas.
Con la nueva disposición, las empresas de telecomunicaciones recuperan la capacidad de fijar libremente sus precios, algo que el organismo regulador justifica como necesario para "salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia".
Aunque la Ley de Alquileres fue derogada, siguen vigentes contratos que fueron firmados bajo esa norma. En esos casos, los inquilinos tendrán que afrontar un fuerte incremento a partir del mes que está por comenzar, suba que se define en base a una fórmula.
Aquellas personas que hayan firmado contrato bajo la Ley de Alquileres tendrán un incremento promedio del 244%, dato que surge de la fórmula compuesta por el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC y el RIPTE, que es sobre los salarios. Así surge el Indice de Contratos de Locación (ICL), informado todos los días por el Banco Central.
El Gobierno dio marcha atrás con el aumento previsto en las tarifas de luz y gas, mientras que tampoco aplicará ajustes sobre el impuesto a los combustibles.
En el caso de los combustibles, el impuesto iba a actualizarse un 115% y el impacto en el surtidor iba a llegar al 18% en la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo de postergar las medidas es evitar que haya presiones adicionales sobre el costo de vida y levantar el pie del acelerador con la aplicación de más costos sobre hogares que han sufrido una fuerte pérdida de poder adquisitivo.
La intención es contemplar la estacionalidad (es decir el mayor consumo por el invierno). La decisión se tomó, en principio, sólo para las tarifas de julio con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población.
La medida se establece para los consumos hogareños del mes que viene y, dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios lo pagarían en agosto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí