
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estaban arrumbados en siete depósitos. Críticas a la gestión anterior y anuncio de medidas para recuperar el Campo Santo municipal
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El intendente, Julio Alak, reveló ayer, durante una conferencia de prensa, que en el Cementerio municipal se hallaron siete depósitos con restos sin inhumar de “unas 13.000 personas”. Ese fue el resultado de la auditoría iniciada en febrero, cuando denunció en la justicia estas y otras irregularidades encontradas en el Municipio, y anunció un paquete de medidas para recuperar el Campos Santo municipal.
El jefe comunal convocó a funcionarios y representantes de organizaciones intermedias al Salón Dorado del palacio municipal, donde presentó un video que mostró el estado de cada uno de los siete recintos utilizados como depósitos de restos humanos. En cajones a medio abrir, en bolsas de consorcio o desparramados en el suelo, las imágenes mostraron los restos humanos acumulados, ante la falta de un osario, que sirva de destino final.
“Son restos de 13 mil personas que fueron vecinos nuestros”, definió al tomar la palabra. Y cargó contra la gestión anterior: “La desidia con la que se ha manejado es una falta de respeto a los fallecidos, a sus familiares y a la comunidad toda”, lanzó.
Alak había denunciado la existencia de recintos con cadáveres en el Cementerio el 21 de febrero pasado. Fue ante la fiscalía N 15, a cargo de María Cecilia Corfield, que investiga la presunta comisión de incumplimiento de funcionario público. “La justicia está trabajando bien. Nosotros no denunciamos personas, denunciamos una situación”, dijo el Intendente en conferencia de prensa.
En el inicio, se presumía la existencia de restos óseos de unas 3.500 personas en oficinas, baños y galpones del Cementerio. Se trata de cuerpos que ya habían estado en tumbas bajo tierra y luego en nichos pero nunca llegaron a un osario, el destino final de los cuerpos con muchos años de fallecidos.
Pero el resultado de la auditoría, a cargo del director del Registro Provincial de Personas Desaparecidas, el experto en antropología forense Alejandro Incháurregui, dio un número mucho mayor. Por eso, ayer, Alak anunció en persona que se estima que son restos de “unas 13.000 personas”.
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes son los nuevos jueces y agentes fiscales designados en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo gremial a la nueva delegada normalizadora del sindicato SOEME
El 11 de junio pasado, el alcalde platense había visitado la redacción de EL DIA. Fue entonces cuando adelantó la escalada de la cifra que se desprendía del estudio de los expertos abocados al relevamiento y análisis. “Se está evaluando que los restos abandonados corresponden a más de 12.000 personas fallecidas”, había afirmado en ese momento, en el marco de la elaboración del informe de Incháurregui.
“El estado del Cementerio es una muestra concreta del quiebre operativo y financiero con el que recibimos el Municipio el 10 de diciembre”, insistió el Intendente al volver a referirse a la transición con su antecesor, Julio Garro, a quien no nombró. Y sobre la situación, advirtió: “es producto de muchos años”.
En ese marco, anunció un paquete de acciones centrado en tres medidas: la promoción de una nueva ordenanza que regule el funcionamiento del Cementerio; la construcción de un nuevo osario para reinhumar los restos hallados en esta condición; y la creación de una unidad especial abocada exclusivamente a la administración del lugar.
“Estamos impulsando medidas y la concientización de la comunidad para que, más allá de las administraciones venideras, esto no suceda nunca más”, resumió.
La semana que viene se abrirán los sobres para licitar la construcción del nuevo osario. “Recién ahora podemos inhumar los restos, hasta ahora estuvieron a disposición de la investigación”, explicó Alak.
Respecto al proyecto que prepara el Ejecutivo, no se descarta que contemple una regulación respecto de alternativas de cremación, que hoy la Ciudad no tiene de manera pública.
No trascendió quién será el funcionario a designar para la recuperación del predio, aunque este diario sí pudo saber que ya está definido.
Antes de iniciarse el video que se proyectó en el Salón Dorado, un cartel rezaba una advertencia: “Imágenes sensibles”. Cuando finalizó, el Intendente tomó el micrófono: “Esto pasó a 10 minutos de la Municipalidad, a 15 de la Gobernación, en la capital de la provincia más grande de la Argentina”, concluyó.
Alak, ayer, al anunciar el resultado de la auditoría / mlp
Uno de los baños con ataúdes y restos humanos / MLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí