
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas semanas es habitual ver las guardias repletas de pacientes que, en su mayoría, presentan dolor de cabeza, tos y congestión nasal. A eso se agregó un incremento notable de consultas por casos de neumonías, coincidieron fuentes del sistema de salud.
Diego Bares, jefe de Servicio Clínica Médica de Admisión del Hospital General San Martín, explicó que “en los últimos 15 días, tanto en el ámbito público de la salud como en el privado, se ha notado la persistencia de las infecciones de las vías respiratorias altas, pero ahora se ha sumado algo que es mucho más complejo desde el punto de vista biológico y de las complicaciones que puede generar que son las neumonías. Es decir, la afectación de las vías respiratorias bajas”.
También sube la demanda en las farmacias y centros de salud públicos por vacunas contra esa enfermedad y la gripe. Ayer, fuentes del sistema de salud público coincidieron en afirmar que en los hospitales y unidades sanitarias no faltan las vacunas.
En el programa “Inteligencia Artesanal”, por FM La Redonda 100.3, Bares señaló que “las neumonías representan, en el mundo, la sexta causa de mortalidad más importante en términos generales. Por supuesto, estos casos se dan, generalmente, en pacientes inmunocomprometidos”.
El médico definió a la neumonía como “la colonización y el impacto patológico de diferentes microorganismos en los pulmones. Pueden afectar un solo pulmón o puede ser bilateral”.
Sobre el cuadro indicó que “las que son de origen bacteriano, las típicas, aparecen de forma abrupta, con gran malestar general, dolor de cabeza, dolores musculares y en las articulaciones, fiebre elevada, tos productiva, con una expectoración amarillenta o verdosa, y mucha repercusión general; el paciente, generalmente, no puede ni levantarse de la cama”.
LE PUEDE INTERESAR
Volvió a subir la VTV: desde abril aumentó 115%
Al respecto, agregó: “Lo habitual es que si el paciente es inmunocompetente, es decir que su estado inmunológico es adecuado, pueda tratarse adecuadamente con antibióticos”. Puntualizó que “las alarmas aparecen cuando el paciente ya comienza a tener dificultades respiratorias. Incluso, en estado de reposo, padeciendo una disnea que modifica su actividad habitual; cuando hay fiebre persistentemente elevada, cuando el paciente tiene tendencia al sueño, y por supuesto aquellos enfermos que tengan algún estado comórbido, como los cardiópatas, diabéticos, EPOC”. Insistió en que hay que ir al médico “porque probablemente sean neumonías que adquieran una mayor gravedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí