

La comuna instaló una caseta de vigilancia y asignó policia / MLP
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comuna instaló una caseta de vigilancia y asignó policia / MLP
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El predio de Meridiano V donde serán reubicados los vendedores ambulantes de ropa usada, dio ayer un nuevo paso en los preparativos para su inauguración. Fue con la asignación de efectivos policiales para la vigilancia del lugar y la instalación de una caseta de monitoreo de la Guardia Urbana, a la que el intendente, Julio Alak, visitó en persona.
Como viene publicando EL DIA, la “feria de moda circular” abrirá sus puertas mañana, con espacio para 150 vendedores, que hasta ahora se habían apostado en las plazas Italia, San Martín y Rocha. Según explicó ayer el secretario de Gestión Pública municipal, Pablo Márquez, la Comuna logró llegar a un acuerdo con las personas de las tres plazas, en el marco de un plan de acompañamiento para la erradicación de la venta ilegal.
En la explanada de la Vieja Estación, de 5.000 metros cuadrados, habrá electricidad, sanitarios acondicionados y seguridad. “Habrá cero mantas”, insistió un funcionario en diálogo con este diario. “Sólo ingresarán los feriantes censados, que son 153 y que venden sólo moda circular”, enfatizó.
Cuando quedan pocas horas para su inauguración, ayer los albañiles y pintores apuraban los trabajos de las instalaciones. Y, en ese marco, el propio Intendente acudió al lugar para presenciar la instalación de una caseta donde agentes de la Guardia Urbana realizarán un monitoreo de seis cámaras de seguridad ubicadas en el entorno.
Mientras avanzaban con la instalación eléctrica del recinto, el secretario de Seguridad municipal, Diego Pepe, explicó que el monitoreo será las 24 horas, los siete días de la semana. Es decir, se instaló con motivo de la feria, que funcionará sábado y domingo, pero quedará operativa en el barrio el resto del tiempo. También contó que ayer se colocaron en la zona dos cámaras, que se suman a las cuatro que ya funcionaban.
Desde la Comuna hicieron énfasis en la cuestión de la seguridad. En esa línea, anunciaron que desde hoy habrá asignados en el lugar dos efectivos de la Policía bonaerense que estarán operativos de manera continua y también permanente.
LE PUEDE INTERESAR
La neumonía, otra enfermedad que llena las guardias en los últimos días
LE PUEDE INTERESAR
Volvió a subir la VTV: desde abril aumentó 115%
“Próximamente, serán asignados al entorno caminantes y motos de la Unidad de Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI)”, añadió. Y contó que, de manera complementaria a estas medidas, se realizó un recambio de luminarias y despunte de ramas para mejorar la visibilidad durante la noche.
Tras el vallado de las plazas Italia y San Martín, ayer, Márquez remarcó que la Comuna logró arribar a un acuerdo con todos los grupos de manteros que se ubicaban allí y en la plaza Rocha. Los censados por vender ropa usada, como se indicó, tendrán asignado un espacio en la nueva feria, además de un acompañamiento económico durante la transición.
Desde la Comuna habían señalado que, además, en un proceso que incluyó las áreas de Desarrollo Social y de Producción, los ambulantes que ofrecían otro tipo de productos tendrán la posibilidad de la capacitación en oficios y la incorporación a una “bolsa de trabajo municipal”, para facilitar su inserción en el mercado laboral formal.
Ayer a la tarde en la sede del Ente del Ex banco Municipal, se celebró la firma del último acuerdo en este sentido, con el último grupo de vendedores de Plaza San Martín que quedaba por firmar.
El plan que lleva adelante el Municipio y que comenzó en marzo con la elaboración de un censo que contabilizó más de 600 manteros en la zona céntrica, fue denominado “plan de erradicación de la venta ilegal”.
Tras numerosos intercambios entre los distintos sectores, el puntapié del gobierno municipal tuvo lugar el viernes de la semana pasada, con el cierre de la plaza Italia para el inicio de la obra de remodelación anunciada. Ayer ocurrió lo mismo con Plaza San Martín. Y ahora se espera que la plaza Rocha también quede despejada.
“Alak quiere cerrar el tema lo más rápido posible”, dijeron desde su entorno. Ayer, su presencia física en la obra parece confirmar esa versión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí