

Malestar en las Pymes por el régimen a las grandes Inversiones
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, incluido en la Ley Bases, pone en guardia a pequeños y medianos empresarios. Duras críticas de Kicillof y Ziliotto
Malestar en las Pymes por el régimen a las grandes Inversiones
Referentes de pequeñas y medianas empresas (pymes) salieron a rechazar en las últimas horas el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que impulsa el Gobierno y que, según alertaron, podría conducir a una “reprimarización” de la economía argentina y atentar contra miles de fuentes laborales. Algo a lo que también apuntaron los gobernadores de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
“Estamos muy preocupados. Esta ley condena a toda la población al subdesarrollo por mucho tiempo”, advirtió el titular de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), Julián Moreno. Agregó que el sector pyme “viene de mal en peor” y que el RIGI podría asestarle un “durísimo golpe” a las pymes al abrir una frontera al capital extranjero “sin límites”.
“Es una vergüenza, una pérdida de soberanía. Significará la entrega de recursos que creímos que era un bien que teníamos que celebrar como el litio, el petróleo, el gas, el agro”, cuestionó Moreno e insistió en que a partir de esta ley “se abren las fronteras para que salgan todos esos recursos del país y que no les quede nada de nada a los argentinos”.
En su interpretación, el RIGI “desprotege a las industrias nacionales, en particular a las pymes, porque no podrán competir con los grandes inversores extranjeros que podrán importar todo, desde bienes de capital hasta el más mínimo insumo, y eso sin ningún límite. Los beneficios, según plantea la ley, se extenderán por 30 años”.
A los cuestionamientos se sumaron las voces de gobernadores como el de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ayer visitó a su par de la Pampa, Sergio Ziliotto. Juntos arremetieron con dureza contra el presidente Javier Milei, el modelo liberal y el mencionado RIGI. Además, convocaron a otros mandatarios provinciales de distintos signo político a “defender” sus recursos, en lo que se leyó como un mensaje dirigido a los gobernadores aliados a Milei que, no obstante, se quejan por los recortes en sus cajas.
Parecieron apuntarle así a los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna y la Provincia apuntan a contener el delito juvenil: el mapa de los barrios más calientes de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente confirmó que el Pacto de Mayo se firmará el 9 de Julio
“Buscamos unidad y amplitud”, dijo Kicillof, mientras Ziliotto advirtió que el modelo de “Voy a fundir a las provincias” no es sólo una amenaza, sino una realidad de la que deben defenderse.
“Hoy tenemos una Argentina más injusta, menos federal -subrayó el gobernador de La Pampa-. El paquete fiscal quita recursos a las provincias, a los municipios y a su gente. Esto que estamos haciendo hoy es mostrar que el Estado es la última trinchera para los que menos tienen. Aunque nos quiten recursos, seguiremos articulando para hacer cada día más inteligente la aplicación de los fondos públicos”, aseguró Ziliotto.
En tanto, Kicillof consideró “calamitoso lo que está ocurriendo en la Argentina y en cada una de nuestras provincias tiene cada vez más efectos”.
En esa línea, el Gobernador bonaerense alertó que ”el Estado Nacional está desertando” y que “esto es de extrema gravedad. Estamos en una etapa muy compleja. Ya vemos los efectos de esta política económica. Hoy observamos una caída del PBI, un alza del desempleo. Ya Milei puede comentar, mientras recorre el mundo, que le hizo perder el trabajo a 155.000 personas solo en la provincia de Buenos Aires”, disparó.
Puntualmente sobre el RIGI, Kicillof reclamó que el Presidente explique “cuál sería la conveniencia”, mientras lamentó que implicará un avance sobre la autonomía de las provincias. “El federalismo no es optativo. (Milei) Lo tiene que cumplir”, aseveró.
El mandatario provincial enfatizó luego que “la concentración no sólo se produce en empresas y recursos. También demográficamente. Lo digo para que escuche bien el gobierno nacional: nosotros miramos nuestra acción política para ampliar derechos, algo que está en las antípodas del sálvese quien pueda”.
Por su parte, Ziliotto retomó que los gobernadores van a “seguir trabajando juntos, uniéndonos, buscando un Estado más eficiente, más ordenador de la economía, buscando la justicia social” y reconoció que “en el interior del país hay preocupación. En La Pampa, las pymes alertan que el RIGI las deja en una situación desventajosa para competir con proveedores del exterior” y que “señalan que las empresas dedicadas a la explotación de petróleo podrán importar los mismos productos que ellos fabrican con ventajas impositivas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí