

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras las medidas anunciadas por el Gobierno durante el fin de semana, las cotizaciones de los dólares libres se derrumbaron este lunes.
El dólar blue retrocedió $85 o -5,67%, para alejarse fuerte de los $1.500 que había tocado el viernes pasado. La divisa marginal cerró este lunes a $1.385 para la compra y $1.415 para la venta en la city porteña.
Con un dólar mayorista que ajustó $1.5 la cotización para alcanzar los $923, la brecha con el paralelo cae de arriba del 60% que finalizó la semana pasada a un 53,3%.
Por su parte, tras conocerse la nueva estrategia oficial, que podrá "meter mano" tanto en la operación CCL como el MEP, las cotizaciones financieras sufrieron una caída aún mayor al blue y volvieron a cotizaciones anteriores al cierre de junio.
El dólar MEP cedió $100,53 o -7,1% para finalizar este lunes en la zona de $1.315. Por su parte el contado con liquidación cayó $105,97 o -7,42% hasta los $1.322,60.
El valor del billete en el Banco Nación es de $940,50 y en el promedio de los bancos es de $959,99.
LE PUEDE INTERESAR
Inhumaron los restos en el cementerio de La Plata y piden declarar una emergencia de 180 días
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué pasará con el dólar blue este lunes tras los anuncios del Gobierno?
El presidente Javier Milei anunció desde Estados Unidos el inicio de una etapa de "recrudecimiento monetario", por la cual el Banco Central dejará de emitir dinero también para comprar divisas, con el fin de contener la inflación y la subida de los tipos de cambio paralelos. La medida empezó a regir este lunes y se encara como "un nuevo upgrade de la política monetaria".
El ministro de Economía, Luis Caputo, quien acompañó a Milei en el viaje, tradujo lo dicho por el presidente a través de X y le respondió preguntas a los distintos cibernautas.
"A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, si el BCRA comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación (CCL)" y agregó: "En la medida que el BCRA inyecte pesos por compra de dólares en el Mulc, efectivamente venderá dólares en el CCL para esterilizar esos pesos. Es decir, la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que tenemos superávit".
"El peso será la moneda escasa y demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos. La absorción es por la cantidad de pesos. O sea, el Central retira solo los pesos emitidos y se queda con el neto de dólares en la medida que haya brecha" concluyó.
Sin embargo, los economistas se expresaron en las redes con gran confusión, múltiples dudas y acusaciones contundentes sobre el núcleo del gobierno libertario. Por caso, el experto Christian Buteler reflexionó: "Lejos de ir en busca de un tipo de cambio libre cada vez se interviene más, dado que ahora el BCRA pasa a VENDER dólares en el CCL (altamente criticado, y con razón, durante la gestión anterior). Por qué no correrse directamente y dejar que el precio se determine x oferta/demanda".
"Los dólares deberían ser comprados con superávit fiscal, pero (siempre hay un pero) sin recomposición de reservas cómo sostenes la paridad de los bonos? Si los bonos no mejoran el riesgo país no baja y la posibilidad de rolear los vencimientos del 2025 se aleja", añadió y dejó otra conclusión: "Nos alejamos de los programas económicos para acercarnos a medidas salvadoras que nos puedan revertir el resultado en lo inmediato".
En ese marco, el ministerio de Economía anunció en las últimas horas que el Tesoro va a comprar y el girar los dólares necesarios para hacer frente a los intereses de Globales y Bonares en enero de 2025. “El Ministerio de Economía procederá a comprar al BCRA las divisas requeridas para hacer frente al pago total de intereses de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025”, indicó el comunicado.
“Esta operación se realizará con parte de los pesos correspondientes al superávit financiero alcanzado en el primer semestre del año, que acumulado a Mayo ascendió a $2,3 billones”, agregó.
Además precisó que “los US$1.528 millones correspondientes serán depositados en el fiduciario, Bank of New York, quedando disponibles únicamente para ser utilizados con el fin mencionado”.
Las previsiones iniciales de los analistas de mercado sugieren que mañana podría comenzar una recuperación de valor de los activos que derivará también en una mejora del Riesgo País.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí