

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista vuelve a juntarse con la Banda del Vagón para ofrecer un show de canciones con humor y más de diez músicos en escena
Tras cinco años, Hugo Figueras, un clásico de la canción infantil, vuelve a presentarse con la Banda del Vagón: mañana a las 16.30, en el Coliseo Podestá, volverá a presentar “Un Vagón de Canciones”, show en base a su primer disco, aquel que grabó como un regalo para los alumnos de su jardín en 2001 y que terminó convirtiéndose en emblemático de la cultura infantil local.
El recital es, dice Figueras en diálogo con EL DIA, uno de los pocos espectáculos puramente musicales de la cartelera de las vacaciones de invierno, y le permite a la banda ir del rock a la música clásica, del tango al folclore, en compañía de los personajes clásicos de sus canciones como Melisa con su pincel mágico, la Jirafa Dominga, las vaquitas de San Antonio y el Patotero.
Hay, cuenta Figueras, “canciones para jugar con el cuerpo y canciones para pensar”, y siempre “mis canciones intentan que haya más de un mensaje, que el chico entienda una cosa y el padre otra, lea algunas críticas sociales. Hay humoradas, hay muchos chistes para músicos, pero sin bajada de línea: yo intento ir por el lado de Pixar, o de María Elena Walsh, donde los padres ven una película o escuchan una canción y encuentra chistes para grandes, donde es posible más de una lectura de la misma canción”.
Figueras, que trabaja en un jardín de infantes como profesor de música, pensó estas canciones hace más de dos décadas: corría el año 2001, y decidió hacer un disco de canciones propias para regalarle a los alumnos. “Era la época donde uno podía empezar a tener un pequeño estudio en casa, con una placa de sonido”, recuerda, y el disco era “una manera de componer y grabar, y también de regalarle algo a los chicos, a las familias, como si fuera un foto sonora, la foto que te dan a fin de año: en el disco, en una canción sobre un tren, van subiendo en distintas estaciones los chicos que egresan este año, se puede escuchar”.
“Había pensado en hacer algo más sencillo, pero grabé una canción, otra, convoqué a mis amigos de la facu para grabar…”, cuenta. Así fue creciendo “Un vagón de canciones”. Incluso recuerda que convocó a uno de los papis del jardín, para la masterización del disco. “Le tocó laburar gratis a uno de los papás”, se ríe.
LE PUEDE INTERESAR
Y los nominados son... Se conocen los candidatos a los Premios Emmy
“Intento ir por el lado de Pixar o María Elena Walsh, donde los padres encuentra chistes para grandes, donde es posible más de una lectura de la misma canción”
Hugo Figueras,
músico
Con esos compañeros de la facultad, entre los que se cuentan “músicos muy importantes en la escena de la Ciudad”, tocaron el disco en vivo en 2002, en el Pasaje, “y fue creciendo casi sin proponérselo”. Con casi todos aquellos compañeros, la Banda del Vagón vuelve a presentarse mañana: una pequeña orquesta compuesta de acordeón, fagot, clarinete, flauta traversa, flauta dulce, saxo, trompeta, violín, viola, banjo, piano, guitarra eléctrica, bajo, batería, congas, glockenspiel y algún instrumento más, un fabuloso despliegue de músicos e instrumentos.
En estos años que han pasado entre esos primeros conciertos y el de mañana, los chicos han cambiado, claro. Pero “la música en vivo sigue teniendo magia. Es verdad que hay algo de déficit de atención, pero yo trabajo habitualmente con los chicos, dando clase, y si bien con la banda salimos en ocasiones especiales, hago shows para los chicos, y veo que la música en vivo sigue teniendo un poder impresionante, no me dicen ‘me aburro’, más allá de que haya un bombardeo de pantallas y de efectos especiales y demás”, afirma Figueras. “Lo vivo en las clases, cuando llevo instrumentos y generan una magia: por más pantallas que haya”.
Como es un festejo, la entrada, dice Figueras, es “precio amigo, lo menos que podemos cobrar, para que todo el mundo pueda acceder. Entiendo que está difícil la situación, para mí también. Así que es la entrada más barata que van a encontrar en el Coliseo Podestá. El único miedo que tengo es que como la entrada es barata, piensen que es berreta, mucha gente mide las cosas por el dinero”, se ríe
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí