
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
¿Una historia del más allá? La emotiva experiencia que contó Luciano Cáceres vinculada a su mamá
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Defensa y Justicia
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
Prorrogan la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires: en qué ciudades y cómo se encuentran
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
La ANMAT prohibió varios productos cosméticos de diferentes marcas
La OMS salió al cruce de Trump y negó que el paracetamol o las vacunas causen autismo
Donantes de médula ósea: La Plata lidera el ranking nacional
Los números de la suerte del martes 23 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las cosas que nos hace bastante gracia a los usuarios de iOS es el emoji de caca, el excremento sonriente que parece la cosa más feliz del mundo a pesar de ser lo que es. ¿Por qué sonríe la caca? ¿Sonríe en todas partes? ¿Qué pasa si enviamos esta sonrisa a un amigo que usa Android? ¿Y Windows?
Empezamos por su origen. Como no podía ser de otra manera, este icono que Apple utiliza en iOS o OS X pertenece a la colección de emojis japoneses Unicode. Japón fue el país que más pronto empezó a utilizar emojis (que en japonés significa símbolo emocional) hace ya más de veinticinco años, cuando los móviles allí adoptaron los estándares de mensajería y comunicaciones de i-mode, y más tarde el resto de compañías siguieron. Los caracteres que Apple utiliza vienen del juego de caracteres que empezaron a usar primero en los móviles de NTT DoCoMo, luego en Au y J-Phone, sus competidores. Después pasó a Vodafone en Japón, que los actualizó y amplió. Posteriormente Vodafone fue adquirida por Softbank. Fue Masayoshi Son, el CEO de este gigante japonés, quien convenció a Apple (tenía una muy buena relación con Steve Jobs) para incluir el juego Unicode de emojis en iOS, cuando el iPhone 3G fue lanzado en ese país. El original, GSM, nunca se puso a la venta en Japón porque ese estándar de telefonía móvil nunca se utilizó en el archipiélago nipón. Son estaba convencido de que nadie querría comprar un smartphone sin emojis. Era algo ciertamente inconcebible para los japoneses, que llevaban años utilizándolos en sus emails. En el 2010, todo este juego de emojis, que fue diseñado originalmente por Shigetaka Kurita, fue incluido en el estándar Unicode.
De ahí se extendió a muchos más dispositivos, y llegamos a lo que tenemos hoy en día, con el mismo emoji en diferentes razas, por ejemplo. Sin embargo, lo que no muchos saben es por qué sonríe la pila de caca. Es simplemente porque en Japón, es un símbolo de buena suerte... y también porque a menudo, tienen un sentido del humor con este tipo de caracteres del que carecemos en occidente. Eso sí... la caca, sonríe en iOS o OS X... pero no tiene por qué hacerlo en otros sistemas operativos; El estándar Unicode define que debe ser una pila de caca, literalmente, pero no define que sonría. Eso es algo que Apple ha querido mantener así. Otras compañías, como Google, han decidido que su caca tiene que mostrar humillos y moscas alrededor, en lugar de sonreír.
Microsoft, decidió que tenía que quitar la sonrisa, como sus propios empleados han confesado incluso mostrando capturas de pantalla de la discusión interna en la que se explica por qué; tuvieron problemas para identificarlo en comparación con el emoji de helado, que ponían como con crema de chocolate y tenía una forma similar sobre el cono.
Probablemente la sonrisa les hubiera ayudado a diferenciarlo pero al final se quedaron, literalmente, con un emoji que parece lo que realmente es.
Twitter, por su lado, tiene también su propia manera de representar este emoji... de nuevo con una sonrisa, en su concepto original japonés.
LE PUEDE INTERESAR
¿Hay que bañarse todos los días?: experimentos, estudios y activismo
Todo esto provoca que cuando enviemos este emoji vía email, Whatsapp etc – cuando aparezca al otro lado, es posible que tenga otro aspecto. Tenerlo en cuenta a la hora de comunicar emociones como la que transmite esta graciosa caca sonriente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí