

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista Ricardo Delgado, presidente de la consultora económica Analytica y director de Enarsa, analizó la situación y anticipó que se viene una economía con menos pesos en los próximos meses y una escasez persistente de dólares para una normalización financiera. En el contexto de los últimos meses, observó además que entre abril y mayo se tocó fondo para varios sectores, sin grandes señales de recuperación para junio.
“Claramente ningún sector se está recuperando, porque el consumo no está reaccionando a la velocidad que debería”, consideró. Aseguró que el consumo es clave para la demanda a corto plazo y no está reaccionando como se esperaba.
Ya en términos salariales, el economista destacó que los haberes registrados crecieron en mayo, no obstante a nivel interanual registraron una caída del 8%, mientras que los salarios no registrados cayeron un 32%.
Según Delgado, esta situación complica el consumo y “con seguridad, este año, quizá los salarios privados sí, pero los públicos y los informales seguramente no van a recuperar lo perdido en 12 meses”, ya que la mejora salarial avanza en paralelo y justifica la lenta recuperación.
Explicó que un punto crítico es la falta de dólares en el tiempo, lo que obligó al gobierno a cambiar su estrategia. Inicialmente se esperaba conseguir entre 10 mil y 15 mil millones de dólares a través de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y bancos privados, pero estas expectativas pero “no se consiguieron en tiempo y forma los dólares”.
La actual estrategia de “emisión cero” anunciada por el presidente de la Nación implica retirar los pesos del mercado y la intervención del mismo, ha dejado en claro que “el privado es el que toma la decisión sobre el mundo de los dólares”. Además, señaló una falta de políticas claras hacia el sector agrícola: “Sigue sin haber una política clara e inteligente con el campo y los productores de soja. Viendo los precios, el campo decide tener U$S 14.000 aproximadamente guardados en silobolsas”.
LE PUEDE INTERESAR
Buscarían avanzar con una reforma jubilatoria
LE PUEDE INTERESAR
Larreta, en movimiento
A esto se le suma la complicada situación de los productores sojeros por la caída de los precios internacionales de la soja, ahora promediando algo más de 400 dólares por tonelada en comparación con los 600 dólares de hace dos años.
Finalmente, resaltó la desconfianza de los mercados hacia el gobierno debido a la insuficiencia de dólares para asegurar los pagos futuros de deuda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí