Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintas federaciones del sector, junto a nodocentes y estudiantes se reunieron ayer con rectores ante la “preocupante situación”
Universitarios evalúan realizar una nueva marcha / Archivo
La preocupación de los docentes y nodocentes por la falta de respuestas a los reclamos salariales, sostenimiento y mejoramiento de becas para los estudiantes por parte del gobierno nacional crece día tras día y, como informó este diario, va tomando forma la posibilidad de nuevas medidas de fuerza para el regreso a las actividades luego del receso invernal.
Rectores y representantes de todas la federaciones docentes, no docentes y estudiantiles del país (FATUN, FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, UDA, CTERA, FAGDUT Y FUA), se reunieron ayer en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y expresaron su “profunda preocupación por la situación salarial crítica e inadmisible que atraviesan docentes y nodocentes del sistema universitario público y por la falta de actualización de los programas de asistencia a estudiantes de las universidades, sustanciales y muchas veces definitorios para la continuidad de su carrera”, aseguraron en un comunicado.
Según pudo saber este diario, en CONADU (la federación a la que están adheridos los docentes universitarios de la Universidad Nacional de La Plata), realizará el próximo lunes 8 de julio un plenario de secretarios generales para discutir un plan de lucha para el segundo tramo de 2024.
CONADU ha conversado con otras federaciones de docentes universitarios y están evaluando una medida de protesta de 72 horas. Aún se desconoce en qué semana de agosto se desarrollaría esa protesta.
También planifican movilizar, hacer más paros y una nueva marcha federal entre los meses de agosto y septiembre, ante la falta de respuesta del gobierno nacional a los pedidos de mejoras urgentes en distintos rubros, no sólo en lo salarial.
A su vez, desde distintas federaciones nacionales de docentes desestimarob la versión que trascendió ayer en la que se mencionó la posibilidad de realizar un plan de lucha de seis días consecutivos
LE PUEDE INTERESAR
Alarma por el cierre de un lote frente al Estadio
LE PUEDE INTERESAR
Los estafadores no aflojan con sus “ataques” virtuales mediante la VTV
Cabe mencionar que en la reunión de ayer de las federaciones de docentes y nodocentes universitarios aseguraron que “la no resolución del conjunto de los problemas enunciados a lo largo de este año somete a nuestro sistema a una situación de emergencia que requiere atención y resolución con celeridad”.
Y agregan: “no hay solución del problema universitario si no encontramos con celeridad respuestas a las preocupaciones planteadas, que no son sólo de la comunidad universitaria, sino del conjunto de la sociedad argentina.
En la declaración conjunta remarcaron que “reclamamos urgente recomposición salarial para los trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público nacional, la reactivación de los programas y de los dispositivos de asistencia estudiantil y la actualización de los montos asignados para las becas.
Por su parte, el plenario del Frente de Asociaciones de Base de CONADU (FAB), al que pertenece el gremio de los docentes de la UNLP, ADULP, se propuso “la realización de una marcha universitaria coordinada con todos los sectores de la comunidad universitaria, realizando previamente todas las acciones necesarias para que nuevamente la presencia en las calles sea masiva”.
También busca “promover el no inicio del segundo semestre en todo el país”, con “el objetivo de que sea una medida que podamos realizar en todas las universidades públicas argentinas (teniendo en cuenta las diferentes fechas de inicio), se propone realizar durante toda la semana del 12 al 17 de agosto un paro, con acciones de protesta y visibilización en las que se promueva el encuentro entre docentes, nodocentes y estudiantes”.
En la UNLP, mientras tanto, el gremio universitario evalúa la propuesta, aunque se espera que finalmente se sumen a las medidas de fuerza que tendría impacto en todas las universidades nacionales.
La semana pasada en nuestra ciudad tanto docentes como nodocentes participaron de un programa de reclamos que abarcó tres días, con volanteadas y pegatina de afiches, clases públicas y marcha de antorchas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí