Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que les cobran una contribución sin analizar los proyectos y que desde los organismos de control provincial no accionan
La “luz de obra”, eje de un planteo de constructores / EL DIA
Cámaras empresarias de la construcción hicieron público un reclamo en conjunto contra Edelap, el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia (Oceba) y la Secretaría de Energía bonaerense, en torno al trámite por la luz de obra y eventuales inversiones que deben costear cuando se determina que la red requiere de refuerzo para abastecer esos proyectos. El planteo generó un cruce con la distribuidora local en torno a la normativa vigente.
Mediante un comunicado, la Asociación Pymes de la Construcción Provincia de Buenos Aires (Apymeco), el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito Uno (CapbaD1), la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CDU) y la Cámara Inmobiliaria de Buenos Aires (CIBA), manifestaron que “ante la falta de respuesta de la Subsecretaría de Energía de la provincia de Buenos Aires al pedido de audiencia realizado en abril, nos vemos en la necesidad de manifestar públicamente el grave problema que sufrimos por el manejo monopólico que realiza Edelap, causando severos perjuicios económicos a las pymes constructoras que desarrollan la actividad privada”.
En ese sentido, desde Apymeco se indicó que “en relación al proyecto de la obra, teniendo en consideración los insumos a valores de mercado, la distribuidora debe evaluar la procedencia y cuantificación de la Contribución por Obra Reembolsable (COR), establecido en el artículo 14 del Régimen de Extensión y Ampliaciones de redes, Subanexo E Reglamento de Suministro y Conexión del Contrato de Concesión. En caso que se determine la necesidad de ejecución de la obra, la distribuidora y los privados deberán formalizar a través de un acuerdo los detalles particulares del caso. Pero nada de esto sucede”.
Según los denunciantes, ante la presentación de proyectos multifamiliares o de oficinas, Edelap establece unilateralmente el abono previo de un importe sin previo cumplimiento de la reglamentación.
“Cuando se quiere hacer una obra multifamiliar u oficinas se tiene que ir a Edelap a pedir `Luz de obra´ y la empresa tiene que considerar si puede dar la potencia que se solicita. En el caso que no pueda, la empresa exige que se haga una obra de ampliación de la red, que muchas veces se trata de una subestación que como mínimo tiene un valor de 45 mil dólares, ya que se realiza con determinadas características y materiales que indica la distribuidora. Y además, se tienen que colocar en el interior del edificio, haciendo que el emprendimiento pierda al menos el espacio de dos cocheras. Pero esta subestación no sólo genera potencia para la obra en sí, sino para todas las manzanas aledañas”, añadió sobre el comunicado una fuente de la entidad.
Sin embargo, señaló que el problema más grave es que cuando se pide la luz de obra, desde Edelap piden que se pague la Contribución por Obra Reembolsable (COR) sin analizar lo que se solicita y después evalúan si la dan o no”, se destacó desde la entidad empresarial.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Clases “bajo 0” por la falta de calefacción
Finalmente, la fuente consultada en Apymeco agregó que “el reclamo se viene realizando desde hace años, tanto a Edelap como al Oceba, sin haber tenido ningún tipo de solución en las reuniones y presentaciones que se han hecho. Entendemos que la otra autoridad que podría intervenir, que es el Ministerio de Infraestructura a través de la Subsecretaría de Energía.
Desde Edelap se respondió que “la Empresa Distribuidora cumple con la normativa vigente establecida por el Oceba”.
En ese sentido, se puntualizó que “el Oceba dictó la normativa considerando los encuentros mantenidos con las diferentes cámaras y actores del sector de la construcción y el debido resguardo de los derechos de los usuarios. La Resolución 303/2019 a la que se hace mención en el comunicado no es la que se encuentra vigente, dado que ha sido dejada sin efecto por el Oceba”, especificaron desde la empresa.
A la vez, desde Edelap se manifestó que “mantiene en forma habitual y permanente diálogo con diferentes cámaras y asociaciones, encontrándonos a disposición para la resolución de cualquier inquietud o consulta que pueda presentarse”.
Desde el Oceba no hubo respuesta ante la consulta de este diario sobre el reclamo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí