

El beso de su mamá que le llega al alma y siente de manera especial
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea surgio de un maratonista australiano, también con ELA, en Londres. “Quiero correr la próxima edición”, avisó
El beso de su mamá que le llega al alma y siente de manera especial
“En el video que hice para el spot de la fundación Bullrich (Esteban, el exsenador que sufre la misma enfermedad) dije que quería correr un maratón. Al año siguiente mi amigo Diego Prat me propuso correr el de Buenos Aires con una silla adaptada”. El relato de Hernán Merlo es el disparador de una travesía que se hizo película y que esta tarde se presentará en el club San Luis.
La idea surgió luego de enterarse de que un maratonista australiano, también con ELA, hizo lo mismo en Londres. De inmediato Prat se lo propuso y comenzó una “locura” que terminó con un grupo de amigos empujando una silla con sus brazos y con unas sogas.
“Ver su cara al cruzar la meta fue algo increíble. La felicidad que tenía. Nos costó un poco encontrarle la vuelta pero lo pudimos hacer. Antes habíamos corrido maratones y diferentes travesías. Lo disfrutaba y por eso le cumplimos su deseo”, revela desde Chascomús su vecino, amigo y colega Diego Prat.
Su templanza y fuerza se perciben en cada uno de sus gestos y palabras. La enfermedad no le ha robado el buen humor. “Quiero correr la próxima maratón y posiblemente se sumen más amigos. Eso sí, espero que esta vez sean un poco más rápidos que en la última carrera que estaban muy lentos para llevarme, ja”, bromeó y luego recuperó su liderazgo: “No importan los tiempos sino el trabajo en equipo para lograrlo. No saben la felicidad que se siente cruzar la meta con ellos a mi lado.
Otro de sus grandes amigos es Sebastián Russo, parte del grupo que lo acompañó en el Maratón de Buenos Aires y que lo hará en la próxima edición. Hizo la Primaria y Secundaria con él, jugó 25 años al rugby y luego comenzaron a presentarse en diferentes carreras a lo largo del país.
“Cuando me propusieron correr una carrera tan exigente no lo dudé. Al principio nos costó encontrar una buena silla, la primera tuvo muchos desperfectos, pero lo hicimos y fue una experiencia muy linda. Nos divertimos”, relata y remarca: “Fue nuestro capitán en juveniles y es nuestro referente en la vida”.
Hay una cuenta en la que se puede colaborar para ayudarlo. El alias es Toro.Merlo. Es una enfermedad que demanda de medicamentos y maquinarias costosas. “Las obras sociales son difíciles y el ‘no’ es lo primero que escuchamos ante cada pedido”, remarca su esposa que dice que deben presentar infinidad de amparos judiciales para poder conseguir lo que se necesita. “En la medida que progresa la enfermedad es cada vez más lo que se necesita”. Mucha medicación necesaria no se produce ni se vende en el país y se debe conseguir en el exterior por muchos miles de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí